Maestros artesanos de Chulucanas expondrán sus trabajos en feria "Fiesta de la Cerámica"
Nota de prensaEl evento se desarrollará los días 23, 24 y 25 de febrero, desde las 11:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

21 de febrero de 2024 - 5:00 p. m.
El bulevar de la calle Ayacucho será la sede de la feria “Fiesta de la cerámica”, donde destacados representantes de la artesanía expondrán sus mejores obras de arte. El evento es organizado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) en coordinación con la Municipalidad Provincial Morropón Chulucanas, y se desarrollará los días 23, 24 y 25 de febrero, desde las 11:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Se trata de un evento muy importante que busca fortalecer nuestra identidad, tradiciones e historia, a través de las manos de los artesanos del distrito de Chulucanas. Participarán 14 maestros artesanos, donde presentarán su artesanía decorativa y utilitaria, según informó la subgerente de Desarrollo Turístico de la Municipalidad de Piura, Lilian Seminario Cruz.
“Invitamos a todos los piuranos a participar de esta feria muy importante. Aquí encontrarán la mejor cerámica fabricada por buenos maestros de Chulucanas, vengan con toda su familia”, refirió la funcionaria.
Cabe resaltar que la cerámica de Chulucanas tiene raíces en las culturas prehispánicas Tallán y Vicús (500 años d.C.), extendidas en el norte del Perú.
Se trata de un evento muy importante que busca fortalecer nuestra identidad, tradiciones e historia, a través de las manos de los artesanos del distrito de Chulucanas. Participarán 14 maestros artesanos, donde presentarán su artesanía decorativa y utilitaria, según informó la subgerente de Desarrollo Turístico de la Municipalidad de Piura, Lilian Seminario Cruz.
“Invitamos a todos los piuranos a participar de esta feria muy importante. Aquí encontrarán la mejor cerámica fabricada por buenos maestros de Chulucanas, vengan con toda su familia”, refirió la funcionaria.
Cabe resaltar que la cerámica de Chulucanas tiene raíces en las culturas prehispánicas Tallán y Vicús (500 años d.C.), extendidas en el norte del Perú.