Combatirán paraderos informales y el ingreso de motocicletas al centro de la ciudad

Nota de prensa
Los transportistas que no acaten dichas disposiciones serán retenidos y multados con apoyo de la comuna piurana.
Mesa de trabajo con la pnp
Alcalde de Piura firme contra la informalidad y delincuencia
Alcalde de Castilla, Walter Guerrero
Grl. PNP

19 de febrero de 2024 - 2:00 p. m.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), Gabriel Madrid Orue, junto a los alcaldes distritales, sostuvieron una mesa de trabajo con el Grl. PNP, Manuel Farías, para definir las estrategias de intervención contra la delincuencia e inseguridad en la provincia. Entre ellas, combatir los paraderos informales y el ingreso de motocicletas al centro de la ciudad.

En su momento, la autoridad edil, recordó a la autoridad policial que Piura cuenta con la Ordenanza Municipal n° 200-00-2016 que prohíbe el ingreso, circulación y/o estacionamiento de motos lineales por las principales calles de la ciudad.

Al respecto, la autoridad policial indicó que los transportistas que no acaten dichas disposiciones serán retenidos y multados con apoyo de la comuna piurana.

En esa línea, el Grl. Manuel Farías, recordó que el objetivo de estas coordinaciones es uniformizar el trabajo para lograr los objetivos propuestos. Control migratorio, patrullaje integrado y sin fronteras, fiscalización de bares, cantinas, discotecas y transporte informal serán los principales puntos de acción a trabajar durante su gestión en articulación con las autoridades de la provincia.

Agregó que se verificará que todos los establecimientos comerciales cuenten con su sistema de videocámaras y estén interconectados a la central de videovigilancia de la Municipalidad de Piura, como lo estipula la normativa municipal.

Los transportistas formales jugarán un rol importante en estas estrategias. Serán capacitados para funcionar como red cooperante para combatir el crimen organizado. Asimismo, los propietarios de viviendas en alquiler facilitarán información de sus inquilinos para controlar y filtrar la presencia de extranjeros a nivel provincial.

En otro momento, el alcalde piurano exhortó a sus homólogos dar prioridad a los puntos de acción y mantener el trabajo articulado y transversal con el propósito de hacer respetar las normas, que permita en los próximos meses entregar a los vecinos de Piura, una ciudad más segura.

En este importante encuentro, también participaron el gerente municipal, Econ. Alaín Alvarado Tabacchi; el regidor Cristian Carreño Yarlequé, presidente de la Comisión de Transportes: Efraín Chuecas Wong, de la Comisión de Economía y el Subgerente de Fiscalización de Transporte, Agob. Aldo Díaz. Asimismo, se contó con la presencia de los alcaldes y representantes distritales de la provincia.

PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA CATACAOS Y CURA MORI

En otro momento, Madrid Orue, informó que el perfil de cámaras de videovigilancia para Catacaos y Cura Mori ya está terminado, y en los próximos días estarán asignando los recursos para el expediente técnico. “La intención es que este año estos distritos incluido El Tallán tengan su expediente de cámaras de videovigilancia

ADQUISICIÓN DE MOTOS
La autoridad provincial destacó que las 20 motos que serán donadas a la PNP, están en la fase de equipamiento en función al que la Policía necesita y de en los próximos días serán entregadas en un acto público.