MPP resuelve contrato con empresa "Comercializadora Don Hilario S.A.C." por incumplir con la entrega de productos
Nota de prensaLa empresa debió entregar las primeras 60.094 latas de 425 gramos de grated, de 120,191, hasta el 15 de diciembre del año pasado, pero no cumplió.
19 de febrero de 2024 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) resolverá el contrato n° 088-2023-GAD/MPP, contra el proveedor “Comercializadora Don Hilario S.A.C.”, por incumplir con la entrega del grated de caballa en agua y sal para el Programa de Complementación Alimentaria (PCAM), producto valorizado en S/ 574.000. Así lo informó el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Ing. Jimmy Cerro Sánchez.
De acuerdo al informe n°220, la Oficina de Asesoría Jurídica de la comuna provincial opina resolver el contrato n° 088-2023-GAD/MPP. En el documento consta que el motivo de esta medida es por incumplimiento de contrato, el mismo que fue firmado el pasado 5 de diciembre de 2023.
Cerro Sánchez explicó que la empresa debió entregar las primeras 60.094 latas de 425 gramos de grated, de 120,191, hasta el 15 de diciembre del año pasado, pero no cumplió. Debido a ello, se firma una adenda de 10 días para que la empresa cumpla con brindar los productos alimenticios, sin embargo, no efectuó la entrega.
“El área de Administración de la Municipalidad de Piura cumplió con notificar a la Comercializadora Don Hilario S.A.C.”, para que cumpla con la entrega del producto. A pesar de estos requerimientos, mediante dos cartas notariales, la empresa incumplió con el contrato. Hemos procedido con las áreas correspondientes como la oficina de abastecimiento y asesoría jurídica, emitir los informes respectivos a fin de que se proceda a la resolución del contrato”, refirió el funcionario.
En ese sentido, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) procederá a notificar a la empresa la resolución del contrato y se informará este caso al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce).
Dicha institución deberá tomar acciones contra la Comercializadora “Don Hilario S.A.C.”
Con respecto al arroz pilado, Jimmy Cerro informó que el peso de este cereal se atribuye principalmente al proceso de almacenamiento.
Por tal motivo, se ha reforzado las medidas para mantener las condiciones óptimas de almacenamiento, incluyendo cuatro ventiladores adicionales exclusivos para el Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia (PANTBC).
El objetivo es mejorar la circulación del aire, lo que contribuirá a mantener una humedad adecuada.
Además, se realizará una revisión exhaustiva del proceso de almacenamiento a fin de abordar de manera específica los puntos de pérdida de peso identificados, entre otras acciones.
Finalmente, el funcionario explicó que la falta de logos en algunos productos surge de un desajuste en la planificación al cambiar de una entrega trimestral a mensual. Este cambio no fue acompañado por ajustes efectivos en el diseño de sacos.
“A partir de este año estamos haciendo una entrega mensual, ya que la gestión anterior dejó aprobado que la distribución de los productos del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia (PANTBC) sea trimestral”, sostuvo Cerro Sánchez.
Por esta razón, se implementaron etiquetas para los saldos de productos que quedaron en stock en el almacén: azúcar y harina de maíz. Asimismo, mediante prueba, se desarrolló la capacitación adicional al personal encargado del cierre de sacos y así asegurar que comprendan y apliquen estos procedimientos.
Dato: El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, manifestó que conociendo las normas de tesorería no se podría cancelar al proveedor sin que antes no haya cumplido con la entrega del producto según contrato N 088- 2023.
De acuerdo al informe n°220, la Oficina de Asesoría Jurídica de la comuna provincial opina resolver el contrato n° 088-2023-GAD/MPP. En el documento consta que el motivo de esta medida es por incumplimiento de contrato, el mismo que fue firmado el pasado 5 de diciembre de 2023.
Cerro Sánchez explicó que la empresa debió entregar las primeras 60.094 latas de 425 gramos de grated, de 120,191, hasta el 15 de diciembre del año pasado, pero no cumplió. Debido a ello, se firma una adenda de 10 días para que la empresa cumpla con brindar los productos alimenticios, sin embargo, no efectuó la entrega.
“El área de Administración de la Municipalidad de Piura cumplió con notificar a la Comercializadora Don Hilario S.A.C.”, para que cumpla con la entrega del producto. A pesar de estos requerimientos, mediante dos cartas notariales, la empresa incumplió con el contrato. Hemos procedido con las áreas correspondientes como la oficina de abastecimiento y asesoría jurídica, emitir los informes respectivos a fin de que se proceda a la resolución del contrato”, refirió el funcionario.
En ese sentido, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) procederá a notificar a la empresa la resolución del contrato y se informará este caso al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce).
Dicha institución deberá tomar acciones contra la Comercializadora “Don Hilario S.A.C.”
Con respecto al arroz pilado, Jimmy Cerro informó que el peso de este cereal se atribuye principalmente al proceso de almacenamiento.
Por tal motivo, se ha reforzado las medidas para mantener las condiciones óptimas de almacenamiento, incluyendo cuatro ventiladores adicionales exclusivos para el Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia (PANTBC).
El objetivo es mejorar la circulación del aire, lo que contribuirá a mantener una humedad adecuada.
Además, se realizará una revisión exhaustiva del proceso de almacenamiento a fin de abordar de manera específica los puntos de pérdida de peso identificados, entre otras acciones.
Finalmente, el funcionario explicó que la falta de logos en algunos productos surge de un desajuste en la planificación al cambiar de una entrega trimestral a mensual. Este cambio no fue acompañado por ajustes efectivos en el diseño de sacos.
“A partir de este año estamos haciendo una entrega mensual, ya que la gestión anterior dejó aprobado que la distribución de los productos del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia (PANTBC) sea trimestral”, sostuvo Cerro Sánchez.
Por esta razón, se implementaron etiquetas para los saldos de productos que quedaron en stock en el almacén: azúcar y harina de maíz. Asimismo, mediante prueba, se desarrolló la capacitación adicional al personal encargado del cierre de sacos y así asegurar que comprendan y apliquen estos procedimientos.
Dato: El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, manifestó que conociendo las normas de tesorería no se podría cancelar al proveedor sin que antes no haya cumplido con la entrega del producto según contrato N 088- 2023.