Este martes inician los talleres de capacitación del presupuesto participativo
Nota de prensa
19 de febrero de 2024 - 12:00 p. m.
Dirigentes de diversas Juntas Vecinales Comunales (Juvecos) de la ciudad participarán del primer taller de capacitaciones sobre el Presupuesto Participativo 2025. La actividad se desarrollará este martes 20 de febrero, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., en las instalaciones del Centro de Promoción Turística de la Municipalidad de Piura (MPP). Recordemos que solo participarán aquellos que se inscribieron, según Cronograma aprobado con RA.0105-2024-A/MPP.
Los temas que se brindarán en este taller están relacionados a la situación actual de los sectores sociales de la provincia de Piura y sus distritos. De esta manera, los asistentes tendrán la posibilidad de identificar y dar prioridad los proyectos de sus respectivas zonas, que permitan reducir las brechas sociales.
Este proceso se encuentra a cargo de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización quien lidera el Equipo Técnico.
En este espacio participativo, los agentes participantes podrán conocer también el estado de los proyectos a cargo de la Municipalidad de Piura y solicitar su reincorporación para sus respectivas zonas, esto en el marco de la Programación Multianual de Inversiones.
Posteriormente, el próximo viernes 23 de febrero se elegirá la Asamblea de Elección del Equipo Técnico y el Comité de Vigilancia para el Presupuesto Participativo 2025, respetando el orden emitido en la Ordenanza Municipal 372-00-CMPP y la Resolución de Alcaldía N° 0105-2024- A/MPP.
Cabe resaltar que las zonas contempladas a nivel distrital comprenden el Sector Sur, Nor Oeste, Centro Norte y el Medio Piura, a quienes se les asigna un presupuesto para deliberar en sus asambleas populares los proyectos a ejecutar en el año siguiente.
Los dirigentes vecinales y la sociedad civil organizada de cada sector serán los actores principales para que sus obras se hagan realidad en cada uno de sus lugares para seguir desarrollándose en el ejercicio fiscal 2025.
Los temas que se brindarán en este taller están relacionados a la situación actual de los sectores sociales de la provincia de Piura y sus distritos. De esta manera, los asistentes tendrán la posibilidad de identificar y dar prioridad los proyectos de sus respectivas zonas, que permitan reducir las brechas sociales.
Este proceso se encuentra a cargo de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización quien lidera el Equipo Técnico.
En este espacio participativo, los agentes participantes podrán conocer también el estado de los proyectos a cargo de la Municipalidad de Piura y solicitar su reincorporación para sus respectivas zonas, esto en el marco de la Programación Multianual de Inversiones.
Posteriormente, el próximo viernes 23 de febrero se elegirá la Asamblea de Elección del Equipo Técnico y el Comité de Vigilancia para el Presupuesto Participativo 2025, respetando el orden emitido en la Ordenanza Municipal 372-00-CMPP y la Resolución de Alcaldía N° 0105-2024- A/MPP.
Cabe resaltar que las zonas contempladas a nivel distrital comprenden el Sector Sur, Nor Oeste, Centro Norte y el Medio Piura, a quienes se les asigna un presupuesto para deliberar en sus asambleas populares los proyectos a ejecutar en el año siguiente.
Los dirigentes vecinales y la sociedad civil organizada de cada sector serán los actores principales para que sus obras se hagan realidad en cada uno de sus lugares para seguir desarrollándose en el ejercicio fiscal 2025.