MPP retiene 7 mototaxis de paradero informal
Nota de prensaCon el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), retuvo 7 mototaxis que se dedicaban al servicio público de manera informal en zonas restringidas.




16 de febrero de 2024 - 2:00 p. m.
Con la finalidad de combatir los paraderos informales, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Transportes, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), retuvo 7 mototaxis que se dedicaban al servicio público de manera informal en zonas restringidas.
En el operativo se intervino las trimóviles ubicadas en la Av. Sánchez Cerro con intersección con la Av. Gullman, donde utilizaban las vías públicas como paradero informal sin contar con la autorización municipal ni permiso de operaciones correspondiente como lo es la Tarjeta Única de Circulación (TUC).
El Subgerencia de Fiscalización y Transportes, abogado Aldo Díaz Valverde, indicó que estos operativos se realizan con el objetivo de recuperar el libre tránsito vehicular y peatonal que se ve limitado por el desorden que generan los conductores informales en las vías públicas de esta zona de Piura.
“Venimos cumpliendo con le ejecución de operativos contra la informalidad en varios puntos de la ciudad con apoyo de efectivos de la policía de tránsito en función de la Ordenanza Municipal no 215-00-2017, que prohíbe la circulación y paraderos informales de trimóviles”, acotó.
Por otro lado, Díaz Valverde, invitó a todos los choferes que no cuentan con la TUC, se pueden acercar a iniciar sus trámites en la oficina de atención al ciudadano de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, con la finalidad de evitar que sus unidades móviles sean retenidas.
Finalmente, el funcionario sostuvo que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para combatir el transporte informal en diferentes puntos evaluados de la ciudad con el apoyo indispensable de la Policía Nacional del Perú.
En el operativo se intervino las trimóviles ubicadas en la Av. Sánchez Cerro con intersección con la Av. Gullman, donde utilizaban las vías públicas como paradero informal sin contar con la autorización municipal ni permiso de operaciones correspondiente como lo es la Tarjeta Única de Circulación (TUC).
El Subgerencia de Fiscalización y Transportes, abogado Aldo Díaz Valverde, indicó que estos operativos se realizan con el objetivo de recuperar el libre tránsito vehicular y peatonal que se ve limitado por el desorden que generan los conductores informales en las vías públicas de esta zona de Piura.
“Venimos cumpliendo con le ejecución de operativos contra la informalidad en varios puntos de la ciudad con apoyo de efectivos de la policía de tránsito en función de la Ordenanza Municipal no 215-00-2017, que prohíbe la circulación y paraderos informales de trimóviles”, acotó.
Por otro lado, Díaz Valverde, invitó a todos los choferes que no cuentan con la TUC, se pueden acercar a iniciar sus trámites en la oficina de atención al ciudadano de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, con la finalidad de evitar que sus unidades móviles sean retenidas.
Finalmente, el funcionario sostuvo que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para combatir el transporte informal en diferentes puntos evaluados de la ciudad con el apoyo indispensable de la Policía Nacional del Perú.