MPP garantiza eficiencia en la fiscalización del transporte con capacitación a inspectores de transportes de la Municipalidad de La Unión
Nota de prensaEn representación del alcalde Gabriel Madrid, estuvo el presidente de la Comisión de Transportes, regidor Cristian Carreño Yarleque.

15 de febrero de 2024 - 2:00 p. m.
Con la finalidad de mejorar la fiscalización en el transporte de la provincia, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Transporte y Circulación Vial, realizó la capacitación a los inspectores municipales de transportes de la Municipalidad Distrital de La Unión, como parte del Convenio de Cooperación Institucional entre ambas comunas. En representación del alcalde Gabriel Madrid, estuvo el presidente de la Comisión de Transportes, regidor Cristian Carreño Yarleque.
El objetivo de la instrucción desarrollada en el vecino distrito, es establecer los lineamientos necesarios para la actuación de los inspectores municipales de transporte en sus intervenciones de fiscalización del servicio de transporte en todas sus modalidades. Esto de acuerdo a la normativa vigente sobre la materia.
Como parte de su política de gestión, el alcalde Gabriel Madrid Orue, está sentando las bases para mejorar la calidad del transporte en general y se está llegando hasta el último distrito para fortalecer la capacidad en intervenciones de las municipalidades homólogas de la provincia, sostuvo el gerente de Transportes y Movilidad Urbana, Ing. José Luis Calderón Cienfuegos.
“El propósito es colaborar en el ordenamiento del tránsito, viabilidad y transporte dentro de la jurisdicción de la comuna bajopiurana. Para hacer efectivo esto, brindamos el apoyo en acciones de control y fiscalización sobre el servicio regular y no regular de pasajeros autorizados por nuestra gerencia, así como del transporte informal que opera en La Unión, tal como lo determina la norma”, refirió el funcionario.
Entre otros aspectos del convenio vigente, se encuentra designar y homologar a los inspectores municipales de transporte, determinar puntos críticos del servicio de transporte regular y no regular, facilitar las actas de control impuestas por el SAT Piura, establecer reglas para la fiscalización para evitar duplicidad en las infracciones, entre otros puntos importantes.
En este importante encuentro de coordinación también participó el subgerente de Fiscalización de Transportes, Abog, Aldo Díaz Valverde, el gerente de Gestión Ambiental, Mg. Jaime Solano Castillo y los funcionarios de Transportes de la Municipalidad de la Unión.
El objetivo de la instrucción desarrollada en el vecino distrito, es establecer los lineamientos necesarios para la actuación de los inspectores municipales de transporte en sus intervenciones de fiscalización del servicio de transporte en todas sus modalidades. Esto de acuerdo a la normativa vigente sobre la materia.
Como parte de su política de gestión, el alcalde Gabriel Madrid Orue, está sentando las bases para mejorar la calidad del transporte en general y se está llegando hasta el último distrito para fortalecer la capacidad en intervenciones de las municipalidades homólogas de la provincia, sostuvo el gerente de Transportes y Movilidad Urbana, Ing. José Luis Calderón Cienfuegos.
“El propósito es colaborar en el ordenamiento del tránsito, viabilidad y transporte dentro de la jurisdicción de la comuna bajopiurana. Para hacer efectivo esto, brindamos el apoyo en acciones de control y fiscalización sobre el servicio regular y no regular de pasajeros autorizados por nuestra gerencia, así como del transporte informal que opera en La Unión, tal como lo determina la norma”, refirió el funcionario.
Entre otros aspectos del convenio vigente, se encuentra designar y homologar a los inspectores municipales de transporte, determinar puntos críticos del servicio de transporte regular y no regular, facilitar las actas de control impuestas por el SAT Piura, establecer reglas para la fiscalización para evitar duplicidad en las infracciones, entre otros puntos importantes.
En este importante encuentro de coordinación también participó el subgerente de Fiscalización de Transportes, Abog, Aldo Díaz Valverde, el gerente de Gestión Ambiental, Mg. Jaime Solano Castillo y los funcionarios de Transportes de la Municipalidad de la Unión.