Regidor Cristian Carreño propone medida para solucionar la problemática de mototaxistas informales en el mercado Exfábrica San Miguel
Nota de prensaEl objetivo de esta reunión fue abordar la problemática que enfrentan los mototaxistas formales debido a la presencia de mototaxistas informales que ingresan al mercado y generan caos.




13 de febrero de 2024 - 3:00 p. m.
El regidor Cristhian Carreño Yarlequé, en representación del alcalde provincial, Dr. Gabriel Madrid Orue, se reunió con la asociación de mototaxistas “JB” ubicada en el mercado - ex fábrica San Miguel. El objetivo de esta reunión fue abordar la problemática que enfrentan los mototaxistas formales debido a la presencia de mototaxistas informales que ingresan al mercado y generan caos.
En respuesta a esta preocupación, el regidor propuso la implementación de dos fiscalizadores durante la mañana en los puntos críticos donde se registra mayor ingreso de mototaxistas informales. Esta medida busca controlar el acceso de los informales al mercado y garantizar un ambiente seguro y organizado para los mototaxistas formales.
Cristhian Carreño, quien también es presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad Urbana, enfatizó que la actual gestión tiene como objetivo principal organizar el mercado. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental contar con la colaboración de todos, debido a que la presencia de mototaxistas informales genera un caos considerable en el lugar. Es por ello que se plantea esta medida de fiscalización como una solución parcial al problema.
Por su parte, la señora Maritza Soraida, socia del comité de mototaxistas, expresó su agradecimiento a las autoridades por su preocupación y apoyo a los diversos comités que han trabajado arduamente para obtener los documentos necesarios y poder trabajar de manera regularizada. Además, hizo hincapié en la importancia de que los demás mototaxistas tramiten su SOAT, licencia de conducir y tarjeta de circulación, ya que, aunque representan un costo, a largo plazo les beneficiará al ser formales. Esto permitirá brindar un servicio de calidad y seguridad a los usuarios.
Finalmente, durante la reunión, el Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización y Transportes, aprovechó la oportunidad para recordar a los mototaxistas informales que se encontraban dentro del mercado a tramitar la documentación correspondiente. “El cambio y el orden de nuestra ciudad está en nuestras manos”, refirió. Asimismo, se comprometió a brindar el apoyo necesario para que los mototaxistas formales puedan regularizar su situación y obtener los documentos requeridos.
En respuesta a esta preocupación, el regidor propuso la implementación de dos fiscalizadores durante la mañana en los puntos críticos donde se registra mayor ingreso de mototaxistas informales. Esta medida busca controlar el acceso de los informales al mercado y garantizar un ambiente seguro y organizado para los mototaxistas formales.
Cristhian Carreño, quien también es presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad Urbana, enfatizó que la actual gestión tiene como objetivo principal organizar el mercado. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental contar con la colaboración de todos, debido a que la presencia de mototaxistas informales genera un caos considerable en el lugar. Es por ello que se plantea esta medida de fiscalización como una solución parcial al problema.
Por su parte, la señora Maritza Soraida, socia del comité de mototaxistas, expresó su agradecimiento a las autoridades por su preocupación y apoyo a los diversos comités que han trabajado arduamente para obtener los documentos necesarios y poder trabajar de manera regularizada. Además, hizo hincapié en la importancia de que los demás mototaxistas tramiten su SOAT, licencia de conducir y tarjeta de circulación, ya que, aunque representan un costo, a largo plazo les beneficiará al ser formales. Esto permitirá brindar un servicio de calidad y seguridad a los usuarios.
Finalmente, durante la reunión, el Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización y Transportes, aprovechó la oportunidad para recordar a los mototaxistas informales que se encontraban dentro del mercado a tramitar la documentación correspondiente. “El cambio y el orden de nuestra ciudad está en nuestras manos”, refirió. Asimismo, se comprometió a brindar el apoyo necesario para que los mototaxistas formales puedan regularizar su situación y obtener los documentos requeridos.