Municipalidad de Piura capacita a más de 70 actores sociales para combatir la anemia y desnutrición infantil
Nota de prensaEllos se encargan de realizar visitas domiciliarias para verificar que los menores de 12 meses estén recibiendo la alimentación adecuada.



11 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.
En busca de reducir los índices de anemia y desnutrición infantil en la provincia, la Municipalidad Provincial de Piura ha puesto en marcha una serie de capacitaciones destinadas a más de 70 actores sociales. Ellos se encargan de realizar visitas domiciliarias en las zonas de Los Algarrobos, Pachitea, San Pedro, Víctor Raúl y Lagrimas de Curumuy (Medio Piura) para verificar que los menores de 12 meses estén recibiendo la alimentación adecuada y así evitar que sufran de anemia y desnutrición.
Durante las visitas domiciliarias, los actores sociales entrenados brindarán información y orientación a las familias, promoviendo prácticas alimentarias saludables y ofreciendo apoyo en la prevención y detección temprana de la anemia y desnutrición. Para garantizar la eficacia de estas visitas, se implementará el registro de fichas y se utilizará una aplicación móvil que permitirá al personal de Diresa estar informado en tiempo real sobre cada visita, la presencia de los familiares y el estado de los niños y niñas.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Mayra Medina, quien profundizó en el protocolo de la visita domiciliaria y el uso de la aplicación móvil. Durante la capacitación, se hizo hincapié en la importancia de realizar visitas de calidad y en el compromiso de los actores sociales en la lucha contra la anemia y desnutrición infantil.
El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Piura, afirmó que esta iniciativa refleja el compromiso de la gestión y marca un gran paso hacia el bienestar de la población objetivo, que son las gestantes y los niños menores de 12 meses. Además, el funcionario destacó el objetivo del alcalde, Dr. Gabriel Madrid Orue, de reducir y eliminar los altos índices de anemia y desnutrición en la población de la provincia.
Este esfuerzo por combatir la anemia y desnutrición infantil en Piura se alinea con la Meta – Compromiso 1 del Ministerio de Economía y Finanzas, que busca mejorar el estado nutricional y de salud de las gestantes y niños hasta los 12 meses de edad para prevenir la anemia.
Durante las visitas domiciliarias, los actores sociales entrenados brindarán información y orientación a las familias, promoviendo prácticas alimentarias saludables y ofreciendo apoyo en la prevención y detección temprana de la anemia y desnutrición. Para garantizar la eficacia de estas visitas, se implementará el registro de fichas y se utilizará una aplicación móvil que permitirá al personal de Diresa estar informado en tiempo real sobre cada visita, la presencia de los familiares y el estado de los niños y niñas.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Mayra Medina, quien profundizó en el protocolo de la visita domiciliaria y el uso de la aplicación móvil. Durante la capacitación, se hizo hincapié en la importancia de realizar visitas de calidad y en el compromiso de los actores sociales en la lucha contra la anemia y desnutrición infantil.
El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Piura, afirmó que esta iniciativa refleja el compromiso de la gestión y marca un gran paso hacia el bienestar de la población objetivo, que son las gestantes y los niños menores de 12 meses. Además, el funcionario destacó el objetivo del alcalde, Dr. Gabriel Madrid Orue, de reducir y eliminar los altos índices de anemia y desnutrición en la población de la provincia.
Este esfuerzo por combatir la anemia y desnutrición infantil en Piura se alinea con la Meta – Compromiso 1 del Ministerio de Economía y Finanzas, que busca mejorar el estado nutricional y de salud de las gestantes y niños hasta los 12 meses de edad para prevenir la anemia.