Capacitación sobre cambio climático y arborización urbana reúne a más de 60 piuranos

Nota de prensa
Esta iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Piura y el programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA).
Cambio climático y arborización
Capacitación
Charla sobre arborización urbana
Gerente Gestión Ambiental MPP
Capacitación sobre cambio climático

11 de febrero de 2024 - 8:00 a. m.

Alrededor de 60 piuranos entre voluntarios ambientales, integrantes de Juvecos, universitarios y público general se reunieron en la Municipalidad de Piura para participar en una capacitación sobre cambio climático y arborización urbana. Esta iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Piura y el programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA).

Durante la charla, el especialista en arborización urbana de la Municipalidad Provincial de Piura, Ing. Aldo Sánchez Medina, abordó temas relacionados con los corredores forestales que se encuentran en diferentes avenidas de la ciudad, como Sánchez Cerro, Don Bosco, Panamericana, Tallanes, Andrés Avelino Cáceres, plaza de Armas y Parque Infantil. Estos corredores forestales son mantenidos diariamente por la comuna provincial, a través de la poda, riego y la utilización de abono natural proveniente de la planta de compostaje del parque ecológico Kurt Beer.

Además, se presentó el programa de reforestación impulsado por la Municipalidad Provincial de Piura, el cual ha distribuido más de 16 mil plantones de especies forestales, ornamentales y frutales como crotos, palmeras, cucardas, aralias, acalifas, sanguinarias, chavelas, lantaras y algarrobos. Estos plantones han sido entregados a diferentes municipalidades distritales, asociaciones de productores, asentamientos humanos, agricultores, Juvecos y ecoferias, con el objetivo de reforestar diversos sectores.

El gerente de Gestión Ambiental, Jaime Solano, resaltó la importancia de la arborización urbana para embellecer la ciudad y mejorar la calidad del aire. Además, destacó que esta práctica proporciona sombra, reduce la contaminación y favorece la biodiversidad. Asimismo, mencionó que el cambio climático es un desafío global que afecta a todos, por lo que es fundamental educar a la población sobre sus causas y consecuencias para promover acciones sostenibles.

El funcionario enfatizó que a través de estas capacitaciones informativas, se busca sensibilizar a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y promover la adopción de prácticas amigables con el medio ambiente.

Estas acciones evidencian el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura con el cuidado y preservación del medio ambiente.