Intervienen 12 vehículos por no contar con tarjeta de circulación
Nota de prensaSe intervinieron 8 mototaxis y 4 autos que no contaban con la Tarjeta Única de Circulación (TUC).




9 de febrero de 2024 - 12:00 p. m.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, llevó a cabo un operativo en la ciudad. Se intervinieron 8 mototaxis y 4 autos que no contaban con la Tarjeta Única de Circulación (TUC).
En consecuencia, los conductores fueron multados con 170 soles y 1 UIT, equivalente a s/ 5 150, respectivamente.
Los puntos de intervención incluyeron lugares estratégicos de la ciudad, como la intersección de la avenida Blas de Atienza con la avenida Sullana Norte, la intersección de la avenida Sánchez Cerro con la calle Blas de Atienza, la cuadra 20 de la avenida Sánchez Cerro (frente al centro comercial Real Plaza) y la intersección de la avenida Gullman con la avenida Sánchez Cerro (frente al colegio Virgen de Fátima), entre otros puntos críticos de caos vehicular.
El Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de fiscalización, expresó su preocupación por los conductores que incumplen con las normas. "Hay personas que circulan sin la documentación requerida y estacionan en paraderos informales. Eso pone en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos y genera congestión vehicular en diversos puntos de la ciudad", refirió.
El funcionario destacó que estos operativos se llevan a cabo en estrecha colaboración con la policía de tránsito, lo que permite una mayor efectividad en la detección de conductores infractores. Hasta la fecha se ha observado que casi el 80% de los conductores intervenidos carecen de licencia de conducir, SOAT, DNI y otros documentos esenciales para circular de manera legal y segura.
Cabe resaltar que, en cumplimiento con las normas municipales, los vehículos intervenidos fueron trasladados al depósito municipal y permanecerán internados por 15 días. Esta medida busca generar conciencia en los conductores. De ese modo, se les recuerda la importancia de contar con la documentación adecuada para circular por las vías públicas.
En consecuencia, los conductores fueron multados con 170 soles y 1 UIT, equivalente a s/ 5 150, respectivamente.
Los puntos de intervención incluyeron lugares estratégicos de la ciudad, como la intersección de la avenida Blas de Atienza con la avenida Sullana Norte, la intersección de la avenida Sánchez Cerro con la calle Blas de Atienza, la cuadra 20 de la avenida Sánchez Cerro (frente al centro comercial Real Plaza) y la intersección de la avenida Gullman con la avenida Sánchez Cerro (frente al colegio Virgen de Fátima), entre otros puntos críticos de caos vehicular.
El Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de fiscalización, expresó su preocupación por los conductores que incumplen con las normas. "Hay personas que circulan sin la documentación requerida y estacionan en paraderos informales. Eso pone en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos y genera congestión vehicular en diversos puntos de la ciudad", refirió.
El funcionario destacó que estos operativos se llevan a cabo en estrecha colaboración con la policía de tránsito, lo que permite una mayor efectividad en la detección de conductores infractores. Hasta la fecha se ha observado que casi el 80% de los conductores intervenidos carecen de licencia de conducir, SOAT, DNI y otros documentos esenciales para circular de manera legal y segura.
Cabe resaltar que, en cumplimiento con las normas municipales, los vehículos intervenidos fueron trasladados al depósito municipal y permanecerán internados por 15 días. Esta medida busca generar conciencia en los conductores. De ese modo, se les recuerda la importancia de contar con la documentación adecuada para circular por las vías públicas.