Municipalidad de Piura plantará 1 200 árboles durantes los próximos meses a lo largo de la Av. Raúl Mata y prolongación Sullana

Nota de prensa
La finalidad es recuperar, arborizar estos espacios y convertirlos en zonas atractivas para la comunidad piurana.
Obreros de Ornato
Deshierbo
Residuos arrojados
Funcionarios y autoridades

30 de enero de 2024 - 1:00 p. m.

El sector Noroeste de Piura se plantarán más de 1 200 árboles, según lo anunció el gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), Jaime Solano Castillo. Asimismo, se vienen ejecutando trabajos de mantenimiento en las áreas verdes comprendidas entre la Av. Raúl Mata La Cruz y la prolongación Sullana. La finalidad es recuperar, arborizar estos espacios y convertirlos en zonas atractivas para la comunidad piurana.

En la intervención, los obreros de la Subgerencia de Ornato, Parques y Jardines, desarrollaron un trabajo integral que contempla el retiro de cantidades considerables de maleza, recojo de diferentes tipos de residuos, como desperdicios, descartables, arena, barrido entre otras actividades.

El gerente de Gestión Ambiental, Jaime Solano Castillo, indicó que el objetivo de estas acciones es acondicionar estos lugares y ponerlos en valor con un rediseño de sembrado de árboles que tanta falta hacen en la ciudad, como lo ha ordenado el alcalde Gabriel Madrid Orue. Además, apeló a la responsabilidad de los moradores para que participen en el cuidado y mantenimiento de áreas verdes.

“Venimos recuperando las áreas verdes para que Piura se vea mejor. Por ello, vamos a rediseñar el sembrado de árboles y plantas. Incluir árboles de tallo alto, permite reducir el impacto de las altas temperaturas que se presentan en la ciudad. En esta tarea invitamos a la empresa privada para que se comprometa con Piura”, señaló el encargado de Gestión Ambiental.

El funcionario resaltó que el diseño que se viene implementando busca plantar de forma paulatina 1 200 árboles incluyendo otras especies nuevas de plantas y árboles, entre las que destacan Guayacán y Jacaranda. De esta manera, determinar qué plantas sembrar y en qué orden, para obtener una visión paisajística de las zonas verdes.