MPP capacitará en seguridad vial a conductores de taxi y mototaxi
Nota de prensaLa capacitación estará a cargo de representantes de la Policía Nacional del Perú e instructores de Transporte el 31 enero desde las 8:00 a.m.

30 de enero de 2024 - 10:00 a. m.
Más de 150 conductores de transporte público de taxi y mototaxi, participarán en la primera capacitación que brindará la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial. La capacitación estará a cargo de representantes de la Policía Nacional del Perú e instructores de Transporte, y se desarrollará el día miércoles 31 de enero a partir de las 8 de a.m. en el auditorio de la Pinacoteca Municipal.
Entre las empresas que ya han confirmado su asistencia son los transportistas de la empresa Cruz de Chalpón Express SRL; empresa de transportes Cruz de Motupe Express SRL; Asociación de Transportadores Antonio Raymundi UDEP; Empresa de Transportadores y Servicios El Piuranito SAC; Asociación de Transportadores Country Club Primavera; Asociación de Transportadores La Heroica; Asociación de Transportadores Luna Nueva; Asociación de Transportadores UPAO III y la Empresa de Transportes Cristo es mi luz EIRL.
El Ing. Darwin Távara Rosillo, subgerente de Seguridad y Educación Vial, precisó que la actual gestión edil liderada por el alcalde Dr. Gabriel Madrid Orue, está facultada para capacitar a los conductores que brindan el servicio de transporte público. Además, lo exige el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por tal motivo se ha implementado un cronograma de capacitaciones que se cumplirá en el presente año.
“Esta capacitación es la primera de las que se desarrollarán durante el año 2024, las cuales buscan concientizar a los conductores sobre educación vial y así brinden un excelente servicio a toda la población piurana” indicó Távara Rosillo.
El funcionario detalló que, se les brindará información en temas relacionados a infracciones, legislación de tránsito y transporte, educación vial, decretos supremos y códigos de tránsito.
Por otro lado, el presidente de Comisión de Transporte, Ing. Cristhian Carreño Yarlequé, indicó que los conductores que asistan a esta capacitación recibirán también, instrucción sobre el Reglamento Nacional de Tránsito, el uso del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), así como la importancia de los documentos de licencia de conducir, revisión técnica, tarjeta de circulación, la importancia de dar un buen trato al pasajero, evitar los ruidos molestos, conducir con prudencia, higiene personal y el plus de mantener limpia su herramienta de trabajo.
Cabe indicar que aún están abiertas las inscripciones para participar de esta capacitación. Los interesdados solo tienen que acercarse a las oficinas de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, ubicada en la calle Arequipa al costado del teatro municipal.
Entre las empresas que ya han confirmado su asistencia son los transportistas de la empresa Cruz de Chalpón Express SRL; empresa de transportes Cruz de Motupe Express SRL; Asociación de Transportadores Antonio Raymundi UDEP; Empresa de Transportadores y Servicios El Piuranito SAC; Asociación de Transportadores Country Club Primavera; Asociación de Transportadores La Heroica; Asociación de Transportadores Luna Nueva; Asociación de Transportadores UPAO III y la Empresa de Transportes Cristo es mi luz EIRL.
El Ing. Darwin Távara Rosillo, subgerente de Seguridad y Educación Vial, precisó que la actual gestión edil liderada por el alcalde Dr. Gabriel Madrid Orue, está facultada para capacitar a los conductores que brindan el servicio de transporte público. Además, lo exige el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por tal motivo se ha implementado un cronograma de capacitaciones que se cumplirá en el presente año.
“Esta capacitación es la primera de las que se desarrollarán durante el año 2024, las cuales buscan concientizar a los conductores sobre educación vial y así brinden un excelente servicio a toda la población piurana” indicó Távara Rosillo.
El funcionario detalló que, se les brindará información en temas relacionados a infracciones, legislación de tránsito y transporte, educación vial, decretos supremos y códigos de tránsito.
Por otro lado, el presidente de Comisión de Transporte, Ing. Cristhian Carreño Yarlequé, indicó que los conductores que asistan a esta capacitación recibirán también, instrucción sobre el Reglamento Nacional de Tránsito, el uso del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), así como la importancia de los documentos de licencia de conducir, revisión técnica, tarjeta de circulación, la importancia de dar un buen trato al pasajero, evitar los ruidos molestos, conducir con prudencia, higiene personal y el plus de mantener limpia su herramienta de trabajo.
Cabe indicar que aún están abiertas las inscripciones para participar de esta capacitación. Los interesdados solo tienen que acercarse a las oficinas de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, ubicada en la calle Arequipa al costado del teatro municipal.