Expediente técnico para el saldo de obra del proyecto de agua y saneamiento de UPIS LAE tiene un avance del 50 %
Nota de prensaEl financiamiento de la ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, siendo la Municipalidad de Piura la unidad ejecutora.




29 de enero de 2024 - 9:00 a. m.
En una reunión con los representantes de los 19 asentamientos que conforman UPIS Luis Antonio Eguiguren (LAE), el alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid Orue, informó que el expediente técnico para el saldo de obra de su proyecto de agua y saneamiento tiene un avance del 50%.
Como se sabe el expediente técnico es elaborado por el consorcio Chira y en cinco meses estará listo para dar inicio a los trabajos. El financiamiento de la ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, siendo la Municipalidad de Piura la unidad ejecutora.
El saldo de obra del proyecto que se inició en el año 2013 pero que no fue culminado en la gestión municipal de ese entonces contempla incluir las partidas arquitectónicas de las cámaras de bombeo, instalaciones de tuberías, líneas de impulsión, tuberías de desagüe, conexiones de agua potable y conexiones de alcantarillado, entre otras características.
“Una vez culminado el expediente de saldo de obra y obtenido el financiamiento por parte del Ministerio de vivienda, el GORE podrá asignar los recursos para la ejecución de la pistas y veredas, esto gracias a un compromiso firmado con el gobernador regional, Luis Neyra León.”, finalizó la autoridad edil.
Como se sabe el expediente técnico es elaborado por el consorcio Chira y en cinco meses estará listo para dar inicio a los trabajos. El financiamiento de la ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, siendo la Municipalidad de Piura la unidad ejecutora.
El saldo de obra del proyecto que se inició en el año 2013 pero que no fue culminado en la gestión municipal de ese entonces contempla incluir las partidas arquitectónicas de las cámaras de bombeo, instalaciones de tuberías, líneas de impulsión, tuberías de desagüe, conexiones de agua potable y conexiones de alcantarillado, entre otras características.
“Una vez culminado el expediente de saldo de obra y obtenido el financiamiento por parte del Ministerio de vivienda, el GORE podrá asignar los recursos para la ejecución de la pistas y veredas, esto gracias a un compromiso firmado con el gobernador regional, Luis Neyra León.”, finalizó la autoridad edil.