Alcalde Madrid se reúne con ministra de educación para gestionar el financiamiento de dos colegios de Tambogrande y Las Lomas
Nota de prensaDe esta manera, cientos de escolares podrán estrenar nuevas aulas en mejores condiciones.


28 de enero de 2024 - 12:00 p. m.
En su visita a Lima, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se reunió con la ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, para gestionar el financiamiento de dos colegios importantes ubicados en los distritos de Tambogrande y Las Lomas. De esta manera, cientos de escolares podrán estrenar nuevas aulas en mejores condiciones.
Se trata del “mejoramiento y ampliación del servicio educativo primario y secundario de la institución educativa 15116 del centro poblado La Rita” y “mejoramiento y ampliación del servicio educativo 15233 San Francisco, en el caserío de Pampa Elera Alto. En esta última institución educativa se busca la evaluación técnica.
Durante la reunión, la autoridad provincial expresó la importancia de priorizar la ejecución de estas locales educativos, con el propósito de cerrar de manera gradual la brecha que existe en la infraestructura educativa y crear mejores condiciones de estudio para los niños y jóvenes de dichas localidades.
“He tenido una reunión muy importante con la ministra de Educación y nos ha dado su palabra de sacar adelante estos colegios. Con la construcción de estas modernas infraestructuras educativas, vamos a garantizar el acceso a la educación de los estudiantes para que puedan formarse como buenos ciudadanos”, refirió.
Para el burgomaestre, los flamantes centros educativos deberán contar con drenajes, rampas, laboratorios, biblioteca y cerco perimétrico, modernas aulas, etc.
PROYECCIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS
Por otro lado, el alcalde Gabriel Madrid Orue se reunió con los congresistas Eduardo Castillo y Patricia Juárez, a fin de buscar el presupuesto para las defensas ribereñas del dique derecho e izquierdo del Bajo Piura que protegerán a las comunidades de Catacaos, Cura Mori, El Tallán y La Unión.
Además, recursos para el mejoramiento y ampliación de los servicios de protección en riberas de rio vulnerables ante el peligro en inundación en la margen derecha e izquierda, desde el Puente Grau y La Joya.
Se trata del “mejoramiento y ampliación del servicio educativo primario y secundario de la institución educativa 15116 del centro poblado La Rita” y “mejoramiento y ampliación del servicio educativo 15233 San Francisco, en el caserío de Pampa Elera Alto. En esta última institución educativa se busca la evaluación técnica.
Durante la reunión, la autoridad provincial expresó la importancia de priorizar la ejecución de estas locales educativos, con el propósito de cerrar de manera gradual la brecha que existe en la infraestructura educativa y crear mejores condiciones de estudio para los niños y jóvenes de dichas localidades.
“He tenido una reunión muy importante con la ministra de Educación y nos ha dado su palabra de sacar adelante estos colegios. Con la construcción de estas modernas infraestructuras educativas, vamos a garantizar el acceso a la educación de los estudiantes para que puedan formarse como buenos ciudadanos”, refirió.
Para el burgomaestre, los flamantes centros educativos deberán contar con drenajes, rampas, laboratorios, biblioteca y cerco perimétrico, modernas aulas, etc.
PROYECCIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS
Por otro lado, el alcalde Gabriel Madrid Orue se reunió con los congresistas Eduardo Castillo y Patricia Juárez, a fin de buscar el presupuesto para las defensas ribereñas del dique derecho e izquierdo del Bajo Piura que protegerán a las comunidades de Catacaos, Cura Mori, El Tallán y La Unión.
Además, recursos para el mejoramiento y ampliación de los servicios de protección en riberas de rio vulnerables ante el peligro en inundación en la margen derecha e izquierda, desde el Puente Grau y La Joya.