MPP garantiza entrega de agua potable para zonas vulnerables con nueva cisterna
Nota de prensaSe continuará con las acciones de abastecimiento de agua potable a distintos sectores de la ciudad, el mismo que se realiza de lunes a sábado.



27 de enero de 2024 - 1:00 p. m.
Gracias a la adquisición de una nueva cisterna de 5 mil galones de capacidad, que se suma a las dos ya existentes, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) garantiza la distribución de agua potable para las zonas vulnerables que no cuenten con el servicio de este líquido elemento.
Así lo dio a conocer el ingeniero Reyner David Cueto Salazar, jefe de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria, quien indicó que por disposición del alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid Orue se continuará con las acciones de abastecimiento de agua potable a distintos sectores de la ciudad, el mismo que se realiza de lunes a sábado.
Los días lunes se realizará la entrega de agua potable para Ciudad Del Norte, 1 de Mayo e Independencia pertenecientes al distrito de Veintiséis de octubre; además de las Upis Vendavales y Génesis; los días martes los beneficiados serán los habitantes de La franja (Veintiséis de Octubre), Hermanos Cárcamo, Santa Teresita, Villa Rica y Jesús María (Castilla); los días miércoles se dotará de este líquido elemento a Florida Sur (Veintiséis de Octubre), Río Seco (Castilla) y Upis Villa Catacaos.
Por otro lado, los días jueves recibirán agua potable las familias de Ciudad del Niño, María Teresa de Calcuta, Ollanta Humala y el caserío Las Mercedes; los días viernes se realizará la entrega al colegio del caserío Lágrimas de Curumuy, San Borja, Arenales de Jesús (Veintiséis de Octubre) y 13 de Noviembre (Veintiséis de Octubre); finalmente los días sábados se dotará de este líquido elemento a Colinas de San Fernando (Veintiséis de Octubre) y Ciudad de Dios.
“Se les invoca a todos los beneficiados a mantenerse atentos con sus respectivos envases para recibir el líquido elemento pues las unidades estarán yendo y viniendo para beneficiar a más piuranos”, refirió Cueto Salazar.
Por otro lado, detalló que las zonas de San Rafael, Olivares San Fernando, Ejidos de Huán y La Obrilla se anexarán al cronograma ya existente.
Cabe resaltar que la responsabilidad de dotar agua potable recae en la EPS Grau, pero la comuna provincial no puede permitir que estas familias sigan sufriendo la falta de este recurso vital por más tiempo. Por eso se ha tomado la iniciativa de abastecer de agua de manera temporal para cubrir sus necesidades básicas.
Así lo dio a conocer el ingeniero Reyner David Cueto Salazar, jefe de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria, quien indicó que por disposición del alcalde de Piura Dr. Gabriel Madrid Orue se continuará con las acciones de abastecimiento de agua potable a distintos sectores de la ciudad, el mismo que se realiza de lunes a sábado.
Los días lunes se realizará la entrega de agua potable para Ciudad Del Norte, 1 de Mayo e Independencia pertenecientes al distrito de Veintiséis de octubre; además de las Upis Vendavales y Génesis; los días martes los beneficiados serán los habitantes de La franja (Veintiséis de Octubre), Hermanos Cárcamo, Santa Teresita, Villa Rica y Jesús María (Castilla); los días miércoles se dotará de este líquido elemento a Florida Sur (Veintiséis de Octubre), Río Seco (Castilla) y Upis Villa Catacaos.
Por otro lado, los días jueves recibirán agua potable las familias de Ciudad del Niño, María Teresa de Calcuta, Ollanta Humala y el caserío Las Mercedes; los días viernes se realizará la entrega al colegio del caserío Lágrimas de Curumuy, San Borja, Arenales de Jesús (Veintiséis de Octubre) y 13 de Noviembre (Veintiséis de Octubre); finalmente los días sábados se dotará de este líquido elemento a Colinas de San Fernando (Veintiséis de Octubre) y Ciudad de Dios.
“Se les invoca a todos los beneficiados a mantenerse atentos con sus respectivos envases para recibir el líquido elemento pues las unidades estarán yendo y viniendo para beneficiar a más piuranos”, refirió Cueto Salazar.
Por otro lado, detalló que las zonas de San Rafael, Olivares San Fernando, Ejidos de Huán y La Obrilla se anexarán al cronograma ya existente.
Cabe resaltar que la responsabilidad de dotar agua potable recae en la EPS Grau, pero la comuna provincial no puede permitir que estas familias sigan sufriendo la falta de este recurso vital por más tiempo. Por eso se ha tomado la iniciativa de abastecer de agua de manera temporal para cubrir sus necesidades básicas.