MPP implementará Ruta Ecológica en el parque Kurt Beer
Nota de prensaLa ruta ambiental contemplaría la visita al área de compostaje, se podría presenciar el avistamiento de aves en el bosque seco, identificación de especies de flora y fauna silvestre.




26 de enero de 2024 - 4:00 p. m.
En el marco del Día de la Educación Ambiental, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) implementará una Ruta Ecológica, con el fin de promover el turismo y aumentar las visitas al parque Kurt Beer, ubicado en el A.H. Aledaños Kurt Beer (parte posterior de Villa Perú Canadá), Vía de Evitamiento carretera a La Legua, distrito Veintiséis de Octubre.
Esta iniciativa se concretó gracias a la reunión que sostuvo el gerente de Gestión Ambiental con los representantes de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – (Sernanp), Policía Nacional del Perú, la Dirección Regional de Agricultura Piura, entre otros con el objetivo de sumar esfuerzos para impulsar esta iniciativa.
La ruta ambiental contemplaría la visita al área de compostaje, se podría presenciar el avistamiento de aves en el bosque seco, identificación de especies de flora y fauna silvestre (vivero municipal y bosque seco), área de sensibilización sobre el uso adecuado del agua de segundo uso, área de métodos de propagación de plantas en los viveros municipales (vivero municipal).
El gerente de Gestión Ambiental, Mg. Jaime Solano Castillo, detalló que para consolidar una adecuada ruta turística se contempla el mejoramiento de la trocha carrozable que dirigirá a los visitantes a los humedales y el bosque seco, área de descanso, estacionamiento, módulos para la venta de artesanía, entre otros.
“El parque cuenta con 42.5 hectáreas y diversidad de especies animales en conservación en su mini zoológico, que es un albergue temporal de recuperación de especies silvestres en cautiverio; cuenta también con dos viveros municipales donde se propagan plantas ornamentales que pueden ser visitadas por muchas familias”, indicó el funcionario.
Cabe precisar que el alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, ha dado firmes instrucciones a las gerencias para desarrollar el turismo en el distrito en el menor plazo posible, ya que este recurso quedó de lado en las gestiones anteriores.
Esta iniciativa se concretó gracias a la reunión que sostuvo el gerente de Gestión Ambiental con los representantes de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – (Sernanp), Policía Nacional del Perú, la Dirección Regional de Agricultura Piura, entre otros con el objetivo de sumar esfuerzos para impulsar esta iniciativa.
La ruta ambiental contemplaría la visita al área de compostaje, se podría presenciar el avistamiento de aves en el bosque seco, identificación de especies de flora y fauna silvestre (vivero municipal y bosque seco), área de sensibilización sobre el uso adecuado del agua de segundo uso, área de métodos de propagación de plantas en los viveros municipales (vivero municipal).
El gerente de Gestión Ambiental, Mg. Jaime Solano Castillo, detalló que para consolidar una adecuada ruta turística se contempla el mejoramiento de la trocha carrozable que dirigirá a los visitantes a los humedales y el bosque seco, área de descanso, estacionamiento, módulos para la venta de artesanía, entre otros.
“El parque cuenta con 42.5 hectáreas y diversidad de especies animales en conservación en su mini zoológico, que es un albergue temporal de recuperación de especies silvestres en cautiverio; cuenta también con dos viveros municipales donde se propagan plantas ornamentales que pueden ser visitadas por muchas familias”, indicó el funcionario.
Cabe precisar que el alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, ha dado firmes instrucciones a las gerencias para desarrollar el turismo en el distrito en el menor plazo posible, ya que este recurso quedó de lado en las gestiones anteriores.