Piura convierte una hectárea de tierra en un moderno parque recreativo en la Urb. Bello Horizonte

Nota de prensa
Eso permitirá que los artistas urbanos de Piura tengan un lugar para mostrar su arte, tanto en canto, teatro y baile, al público.
Supervisan obra del parque La Brea
Regidor Efraín Chuecas
Regidor Cristian Carreño
Alcalde supervisa obra parque La Brea

25 de enero de 2024 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura convertirá una hectárea de tierra baldía de la Urb. Bello Horizonte en un moderno parque. La obra tiene como objetivo unir los espacios deportivos con espacios públicos para beneficio de toda la ciudadanía. De ese modo, el proyecto incluye la construcción de una zona para la práctica de skateboard y frontón, campos deportivos con amplias graderías, servicios higiénicos y un mirador turístico. Además, para incentivar el arte, se contempla la construcción de un anfiteatro. Este espacio está diseñado para garantizar el fomento de actividades culturales en la provincia. Eso permitirá que los artistas urbanos de Piura tengan un lugar para mostrar su arte, tanto en canto, teatro y baile, al público.

"Garantizar espacios seguros para el pueblo piurano es uno de los objetivos de la gestión municipal" señaló el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante el recorrido que realizó de la obra. Además mencionó que la “remodelación del Servicio Recreativo y Deportivo en el parque La Brea, está valorizada en más de 5 millones de soles. Este espacio recreativo, deportivo y cultural tendrá un aforo para albergar alrededor de 1 000 persona". Lo que es todo un hito para la provincia.

Cabe precisar que, como ya es característico, la autoridad provincial estuvo acompañado de los regidores Juan Francisco Cevallos López, Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen, Carlos Benites Guerrero, Cristhian Carreño Yarlequé y Efraín Chuecas Wong.

La autoridad provincial reafirmó que su gestión apuesta por la inclusión social y el sano esparcimiento mediante la instalación de juegos integradores. De esta manera, las niñas y los niños con discapacidad podrán compartir espacios de recreación seguros que permitan su desenvolvimiento eficiente con otros menores de edad.

Este significativo proyecto tiene un avance físico del 60% y se estima que en marzo culminarán los trabajos para beneficio de todos los piuranos y piuranas.

Al hablar sobre los avances en proyectos sociales de gran impacto, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, ratificó su compromiso de mejorar la infraestructura de la ciudad y así recuperar todos los espacios públicos que por décadas fueron negados a todos los piuranos, ya sea por ineficacia de autoridades o por problemas sociales, como las continuas invasiones que realizan personas de malvivir. Por tal razón, destacó la importancia de la inversión pública para revertir ese problema, poniendo como ejemplo la inversión realizada en el parque La Brea, cuyas labores avanzan considerablemente.

“Una de las cosas que nos preocupa más es que Piura no tiene espacios públicos y lamentablemente las familias no tienen donde ir. El parque La Brea es una muestra de lo que estamos apostando, en marzo esta obra estará lista para la comunidad”, refirió.

Con esta inversión en espacios públicos, la Municipalidad Provincial de Piura busca el desarrollo integral de los ciudadanos, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia en la localidad, garantizan el fomento de la cultura y el deporte.