MPP podará 140 árboles en el A.H. Los Cocos
Nota de prensaDe esta manera, se garantiza un trabajo minucioso que evita el congestionamiento de las vías y asegura la correcta formación de los árboles.



23 de enero de 2024 - 5:00 p. m.
La poda de árboles es un procedimiento fundamental para garantizar la seguridad de las personas y prevenir accidentes en nuestras ciudades. En este sentido, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Ornato, realizará la poda de formación de, aproximadamente, 140 árboles, ubicados en el A.H Los Olivos.
Esta tarea, que se llevará a cabo a lo largo de tres días, está siendo realizada por operarios especializados de la Subgerencia de Ornato, quienes utilizan herramientas como motosierras, machetes y un volquete para el recojo de las ramas. De esta manera, se garantiza un trabajo minucioso que evita el congestionamiento de las vías y asegura la correcta formación de los árboles.
El gerente de Gestión Ambiental, C.P.C Jaime Solano Castillo, destacó la importancia de la poda de formación como medida preventiva para evitar que las ramas de los árboles crezcan desmedidamente y representen un peligro para la ciudadanía y la propiedad privada. Asimismo, resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen activamente en este proceso, identificando aquellos árboles que representen riesgos de caídas, que comprometan el tendido eléctrico, semáforos o viviendas.
Para ello, la Municipalidad Provincial de Piura ha habilitado un canal de comunicación con la gerencia de Gestión Ambiental, a través del cual los ciudadanos pueden solicitar la poda de árboles que consideren necesaria. Este mecanismo busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer las labores de mantenimiento del paisaje urbano.
El C.P.C Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, recalcó que la poda de formación consiste en evitar que las ramas de los árboles crezcan desmedidamente, resguardando la integridad de la ciudadanía y propiedad privada.
Esta tarea, que se llevará a cabo a lo largo de tres días, está siendo realizada por operarios especializados de la Subgerencia de Ornato, quienes utilizan herramientas como motosierras, machetes y un volquete para el recojo de las ramas. De esta manera, se garantiza un trabajo minucioso que evita el congestionamiento de las vías y asegura la correcta formación de los árboles.
El gerente de Gestión Ambiental, C.P.C Jaime Solano Castillo, destacó la importancia de la poda de formación como medida preventiva para evitar que las ramas de los árboles crezcan desmedidamente y representen un peligro para la ciudadanía y la propiedad privada. Asimismo, resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen activamente en este proceso, identificando aquellos árboles que representen riesgos de caídas, que comprometan el tendido eléctrico, semáforos o viviendas.
Para ello, la Municipalidad Provincial de Piura ha habilitado un canal de comunicación con la gerencia de Gestión Ambiental, a través del cual los ciudadanos pueden solicitar la poda de árboles que consideren necesaria. Este mecanismo busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer las labores de mantenimiento del paisaje urbano.
El C.P.C Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, recalcó que la poda de formación consiste en evitar que las ramas de los árboles crezcan desmedidamente, resguardando la integridad de la ciudadanía y propiedad privada.