Solo 18 de 21 rutas recibieron postulaciones de empresas de transportes

Nota de prensa
El plan regulador de rutas beneficiará a más de 200 mil usuarios de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
Plan de rutas

23 de enero de 2024 - 3:00 p. m.

De las 21 rutas que convocó la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) para el proceso de evaluación de rutas de transporte público, solo 18 se presentaron al concurso y tres quedaron libres. El plan regulador de rutas beneficiará a más de 200 mil usuarios de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, según informó el gerente de Transportes y Movilidad Urbana, Ing. José Calderón Cienfuegos.

A través de la Ordenanza Municipal n° 092-02-CMPP, la comuna piurana inició este proceso el pasado 2 de diciembre. Actualmente, personal de la Gerencia de Transportes se encuentra en la etapa de evaluación de expedientes para el permiso de operación. El contrato es por 10 años.

Finalmente, los consorcios ganadores comenzarán a brindar el servicio de transporte en febrero, aproximadamente, según explicó Calderón Cienfuegos.

En esa misma línea, el funcionario reveló que hay seis expedientes técnicos observados, nueve expedientes por evaluar y tres por contestar. La mayoría de observaciones se basan a la falta de terminales terrestres y flota de vehículos, requisitos esenciales que exige la Municipalidad de Piura.

“Uno de los requisitos es que las empresas tengan terminal terrestre con licencia de funcionamiento y un número específico de vehículos. Lamentablemente, algunas empresas no han presentado estos requerimientos, pero tienen 10 días para levantar las observaciones”, refirió Calderón Cienfuegos.

Mientras tanto, la ruta 13 (desde el asentamiento Los Almendros hasta el parque Kurt Beer); ruta 15 (desde el paradero inicial Tacalá hasta Ciudad Noe), y ruta 18 (sector La Granja y Urb. Monte Olivo), quedaron libres. Es decir, ninguna empresa de transportes se presentó a la convocatoria de licitación, sin embargo, la Municipalidad de Piura evalúa una ampliación para cubrir estas tres rutas.

Cabe resaltar que la iniciativa municipal tiene como objetivo principal mejorar la movilidad de los habitantes de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, quienes en algunos casos tienen que trasladarse en taxis, mototaxis y motocicletas, perjudicando su economía. Con las nuevas rutas, los ciudadanos podrán acceder a sus respectivos asentamientos humanos a través del transporte interurbano masivo.