MPP asegura el suministro de agua potable en zonas vulnerables con la adquisición de una nueva cisterna de 5 mil galones de capacidad
Nota de prensaEsta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la distribución de agua potable a las zonas vulnerables que carecen de este recurso vital.


22 de enero de 2024 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha anunciado la adquisición de una nueva cisterna de 5 mil galones de capacidad, la cual se suma a las dos ya existentes. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la distribución de agua potable a las zonas vulnerables que carecen de este recurso vital.
El ingeniero Reyner David Cueto Salazar, jefe de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria, destacó que esta acción forma parte de las medidas tomadas por disposición del alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, para asegurar el abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de la ciudad. El suministro se llevará a cabo de lunes a sábado, en diferentes zonas específicas cada día.
El cronograma de distribución establece que los días lunes se proveerá agua potable a Ciudad Del Norte, 1 de Mayo, e Independencia, pertenecientes al distrito de Veintiséis de Octubre, así como también a las Upis Vendavales y Génesis. Los días martes, los beneficiarios serán los habitantes de La Franja (Veintiséis de Octubre), Hermanos Cárcamo, Santa Teresita, Villa Rica y Jesús María (Castilla).
Asimismo, los días miércoles se suministrará agua potable a Florida Sur (Veintiséis de Octubre), Río Seco (Castilla) y las Upis Villa Catacaos. Los días jueves, serán abastecidas las familias de Ciudad del Niño, María Teresa de Calcuta, Ollanta Humala y el caserío Las Mercedes. Para el día viernes, se entregará agua potable al colegio del caserío Lágrimas de Curumuy, San Borja, Arenales de Jesús (Veintiséis de Octubre) y 13 de Noviembre (Veintiséis de Octubre). Finalmente, los días sábados se dotará de agua potable a Colinas de San Fernando (Veintiséis de Octubre) y Ciudad de Dios.
El ingeniero Cueto Salazar hizo un llamado a los beneficiarios a estar atentos con sus respectivos envases para recibir el agua potable. Además, informó que las zonas de San Rafael, Olivares San Fernando, Ejidos de Huán y La Obrilla se anexarán al cronograma ya establecido.
DATO
La EPS Grau es la entidad responsable de proveer agua potable, no obstante, la Municipalidad Provincial de Piura no puede permitir que estas familias continúen sufriendo la carencia de este recurso vital indefinidamente. En efecto, la comuna piurana ha elaborado este cronograma con el fin de suministrar temporalmente agua para satisfacer sus necesidades primordiales.
El ingeniero Reyner David Cueto Salazar, jefe de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria, destacó que esta acción forma parte de las medidas tomadas por disposición del alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, para asegurar el abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de la ciudad. El suministro se llevará a cabo de lunes a sábado, en diferentes zonas específicas cada día.
El cronograma de distribución establece que los días lunes se proveerá agua potable a Ciudad Del Norte, 1 de Mayo, e Independencia, pertenecientes al distrito de Veintiséis de Octubre, así como también a las Upis Vendavales y Génesis. Los días martes, los beneficiarios serán los habitantes de La Franja (Veintiséis de Octubre), Hermanos Cárcamo, Santa Teresita, Villa Rica y Jesús María (Castilla).
Asimismo, los días miércoles se suministrará agua potable a Florida Sur (Veintiséis de Octubre), Río Seco (Castilla) y las Upis Villa Catacaos. Los días jueves, serán abastecidas las familias de Ciudad del Niño, María Teresa de Calcuta, Ollanta Humala y el caserío Las Mercedes. Para el día viernes, se entregará agua potable al colegio del caserío Lágrimas de Curumuy, San Borja, Arenales de Jesús (Veintiséis de Octubre) y 13 de Noviembre (Veintiséis de Octubre). Finalmente, los días sábados se dotará de agua potable a Colinas de San Fernando (Veintiséis de Octubre) y Ciudad de Dios.
El ingeniero Cueto Salazar hizo un llamado a los beneficiarios a estar atentos con sus respectivos envases para recibir el agua potable. Además, informó que las zonas de San Rafael, Olivares San Fernando, Ejidos de Huán y La Obrilla se anexarán al cronograma ya establecido.
DATO
La EPS Grau es la entidad responsable de proveer agua potable, no obstante, la Municipalidad Provincial de Piura no puede permitir que estas familias continúen sufriendo la carencia de este recurso vital indefinidamente. En efecto, la comuna piurana ha elaborado este cronograma con el fin de suministrar temporalmente agua para satisfacer sus necesidades primordiales.