MPP empadronará a 10 mil 633 familias piuranas para que accedan a diversos programas sociales este 2024

Nota de prensa
El objetivo esbrindarles la oportunidad de acceder a programas sociales, como: Pensión 65, Beca 18, Programa Juntos, entre otros.
Empadronamiento para acceder a programas sociales
Empadronarán a la población para acceder a programas sociales
Enpadronarán a la población para acceder a programas sociales
MPP beneficiará a la población con programas sociales

18 de enero de 2024 - 9:00 a. m.

Durante el mes de febrero hasta diciembre, la Municipalidad Provincial de Piura, realizará el registro de 10 mil 633 hogares de diversos asentamientos de Piura, con el objetivo de brindarles la oportunidad de acceder a programas sociales como: Pensión 65, Beca 18, Programa Juntos, entre otros.

Así lo hizo saber el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tras comunicar que la comuna piurana cumplió con la meta del año del 2023, a través de la cual empadronó a más de 18 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

En línea con el compromiso de la comuna provincial de garantizar el bienestar y la inclusión social, se ha establecido un plan de trabajo que incluye la colaboración de las Juntas Vecinales Comunales (Juveco) en el proceso de empadronamiento. A través de las Juveco, se identificará directamente a las personas más vulnerables, quienes podrán proporcionar los datos necesarios para acceder a los programas sociales.

El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, ha destacado el arduo trabajo realizado en beneficio de las personas más vulnerables de la provincia, siguiendo las disposiciones del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue.

El funcionario recalcó que se espera que este proceso de empadronamiento permita que las personas vulnerables accedan a los programas sociales que les brindarán apoyo y oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Asimismo, invitó a la población interesada en obtener más información sobre el proceso, a acercarse a la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, ubicada en la Urb. Los Tallanes - Exmercado del Pueblo, con su DNI o Carné de extranjería original de todos los integrantes de su hogar y el recibo de servicio de energía eléctrica, con una antigüedad no mayor a 3 meses (en caso de contar con el servicio).