Más de 200 miños y niñas se benefician con talleres de verano en las estaciones bibliotecarias

Nota de prensa
Las clases van desde matemática, comunicación e inglés, así como, actividades de manualidades, bordado en cinta, la hora del cuento, danzas folklóricas y computación básica.
Más de 200 niños y niñas inscritas en talleres de las estaciones bibliotecarios
Niños y niñas inscritos en talleres de verano
Niños y niñas se benefician en talleres de las estaciones bibliotecarias
Talleres de verano en las 4 estaciones bibliotecarias

17 de enero de 2024 - 5:00 p. m.

Un total de 200 niños y niñas se inscribieron en los talleres de verano que se desarrollan en las 5 estaciones bibliotecarias del distrito. El programa, dirigido a estudiantes desde nivel inicial hasta segundo grado de secundaria, ofrece clases de matemática, comunicación e inglés, así como también actividades de manualidades, bordado en cinta, la hora del cuento, danzas folklóricas y computación básica.

Las clases de matemática están enfocadas en los estudiantes de tercer, cuarto y sexto grado de primaria, mientras que las de comunicación están abiertas para alumnos desde tercer grado de primaria hasta segundo de secundaria. Esta propuesta busca fortalecer las habilidades académicas de los niños y niñas en estas áreas fundamentales para su desarrollo integral.

Es importante destacar que las estaciones bibliotecarias están bajo la responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, a cargo del Ing. Jimmy Cerro Sánchez. Estas se encuentran ubicadas estratégicamente en distintos puntos del distrito para facilitar el acceso de los niños y niñas a estas actividades educativas y recreativas.

Las estaciones bibliotecarias incluidas en este programa son las siguientes: "Carlos Cueto Fernandini", ubicada en la Urb. Piura; "Jorge Moscol Urbina”, en el A.H. Los Algarrobos; "Martha Chávez More", ubicada en el A.H Santa Rosa; "María Santos", en el Caserío Coscomba Norte y "Carmen Checa De Silva", en el A.H. Micaela Bastidas.