358 familias fueron beneficiadas en segunda convocatoria del Bono de Alquiler de Emergencia ante El Niño
Nota de prensaEl objetivo es brindar la oportunidad de reasentamiento a la población ubicada en zonas de riesgo no mitigables.



11 de enero de 2024 - 2:00 p. m.
Ante la inminente llegada de las lluvias por el fenómeno El Niño, la Municipalidad Provincial del Piura, la Municipalidad Veintiséis de Octubre y el Ministerio de Vivienda, otorgaron el Bono de Alquiler de Emergencia – BAE, a 358 familias como parte de la segunda convocatoria. El objetivo es brindar la oportunidad de reasentamiento a la población ubicada en zonas de riesgo no mitigables.
El bono corresponde al monto de 500 soles, que permitirá a moradores de más de 80 asentamientos, UPIS y propiedades informales registrados, buscar temporalmente un espacio con óptimas condiciones para asentarse y evitar riesgos provenientes de las fuertes lluvias o cualquier otro evento natural.
Por parte de la comuna piurana, a través de la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres, en coordinación con su par de la comuna octubrina, se ha llevado a cabo un empadronamiento de las familias asentadas en zonas de riesgo no mitigables.
Por ahora sólo se otorga el bono de vivienda a las familias que ya han sido evaluadas y determinadas como afectadas, pero no es definitivo dado que el proceso aún continúa en evaluación, sostuvo la Ing. Luz Flores, subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación de la Municipalidad de Piura.
Cabe recordar que el mes de setiembre del 2023 se declaró cuatro zonas identificadas como de riesgo no mitigables, donde se ubican más de 3 mil personas que se encuentran en peligro frente al fenómeno El Niño. Este diagnóstico fue posible gracias al Plan de Desarrollo Urbano con el que cuenta la Municipalidad de Piura.
Desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en articulación con los gobiernos locales y distritales, se desarrollan mecanismos de reasentamiento poblacional de estas comunidades en zonas que no representen riesgos de habitabilidad a largo plazo.