Modernas pistas y veredas mejorarán calidad de vida de 300 familias de La Molina I
Nota de prensaLa obra valorizada en 8 millones 737 mil 859 soles beneficiará a más de 300 familias, quienes por mucho tiempo han esperado la mejora de sus principales calles.





24 de diciembre de 2023 - 11:00 a. m.
A pocas horas de la Navidad, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, lideró la ceremonia de colocación de primera piedra del proyecto de pistas y veredas del asentamiento La Molina sector I. La obra valorizada en 8 millones 737 mil 859 soles beneficiará a más de 300 familias, quienes por mucho tiempo han esperado la mejora de sus principales calles.
Para esta obra se construirán 1 964 metros cuadrados de losa de concreto armado, 19 980 metros cuadrados de pavimento de adoquín, 2 150 metros lineales de sardineles de confinamiento, 4 905 metros lineales de sardinel peraltado y 7 615 metros cuadrados de veredas y martillos.
Además, se colocarán 2 070 rampas para discapacitados, señalización y 220 obras de protección, etc. El tiempo de ejecución de la obra es 150 días calendario y se intervendrán 14 calles de La Molina sector I.
De esta manera, los moradores de esta parte de Veintiséis de Octubre contarán con un mejor entorno urbano y un lugar agradable donde vivir, lejos del polvo que afectaba la salud de los niños y adultos mayores y ensuciaba las casas.
Al dirigirse al público, la autoridad provincial destacó la importancia de esta inversión que va a mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular, con lo cual se solucionará una gran necesidad para este sector octubrino.
Recordó que los recursos del proyecto fueron otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del plan “Con Punche Perú”, gracias a la gestiones realizada junto con la congresista Cruz María Zeta Chunga.
“En el mes de setiembre salió el Punche 2. Aquí salieron dos proyectos: Las Palmeras y La Molina I. Hoy después de esta larga lucha logramos cristalizar estas demandas que estarán al servicio de la población”, refirió Madrid Orue.
Asimismo el burgomaestre renovó su compromiso de seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de los pobladores de toda la provincia de Piura.
“Estamos socializando los proyectos, no nos encerramos en cuatro paredes, pues nuestro compromiso es construir puentes para que las personas vivan en buenas condiciones. Estamos trabajando con todos los alcaldes distritales y dirigentes en unidad”, expresó.
Finalmente, los dirigentes y vecinos agradecieron a la autoridad provincial por priorizar este proyecto integral, esperado desde hace 20 años. Ellos recibieron el expediente técnico de las manos del alcalde Gabriel Madrid, con el objetivo de fiscalizar los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 5 meses.
En el acto inaugural estuvo presente la congresista Cruz María Zeta Chunga y los regidores Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Dominguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen y Carlos Benites Guerrero.
También asistió el jefe de Infraestructura, Ing. Gerardo Alvarado Machado y el jefe de División de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
Para esta obra se construirán 1 964 metros cuadrados de losa de concreto armado, 19 980 metros cuadrados de pavimento de adoquín, 2 150 metros lineales de sardineles de confinamiento, 4 905 metros lineales de sardinel peraltado y 7 615 metros cuadrados de veredas y martillos.
Además, se colocarán 2 070 rampas para discapacitados, señalización y 220 obras de protección, etc. El tiempo de ejecución de la obra es 150 días calendario y se intervendrán 14 calles de La Molina sector I.
De esta manera, los moradores de esta parte de Veintiséis de Octubre contarán con un mejor entorno urbano y un lugar agradable donde vivir, lejos del polvo que afectaba la salud de los niños y adultos mayores y ensuciaba las casas.
Al dirigirse al público, la autoridad provincial destacó la importancia de esta inversión que va a mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular, con lo cual se solucionará una gran necesidad para este sector octubrino.
Recordó que los recursos del proyecto fueron otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del plan “Con Punche Perú”, gracias a la gestiones realizada junto con la congresista Cruz María Zeta Chunga.
“En el mes de setiembre salió el Punche 2. Aquí salieron dos proyectos: Las Palmeras y La Molina I. Hoy después de esta larga lucha logramos cristalizar estas demandas que estarán al servicio de la población”, refirió Madrid Orue.
Asimismo el burgomaestre renovó su compromiso de seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de los pobladores de toda la provincia de Piura.
“Estamos socializando los proyectos, no nos encerramos en cuatro paredes, pues nuestro compromiso es construir puentes para que las personas vivan en buenas condiciones. Estamos trabajando con todos los alcaldes distritales y dirigentes en unidad”, expresó.
Finalmente, los dirigentes y vecinos agradecieron a la autoridad provincial por priorizar este proyecto integral, esperado desde hace 20 años. Ellos recibieron el expediente técnico de las manos del alcalde Gabriel Madrid, con el objetivo de fiscalizar los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 5 meses.
En el acto inaugural estuvo presente la congresista Cruz María Zeta Chunga y los regidores Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Dominguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen y Carlos Benites Guerrero.
También asistió el jefe de Infraestructura, Ing. Gerardo Alvarado Machado y el jefe de División de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.