Pleno de Concejo aprueba proyecto de ordenanza del Plan de Acción Provincial de seguridad ciudadana 2024-2027
Nota de prensaLa autoridad recordó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha implementado el Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana.


24 de diciembre de 2023 - 10:00 a. m.
El Pleno del Concejo Municipal aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana para el período 2024-2027, con el objetivo de hacer frente a la delincuencia.
Se trata de una herramienta de gestión provincial para identificar hechos delictivos, plantear objetivos estratégicos y establecer líneas de acción.
Este plan está enmarcado de acuerdo a la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030, lineamientos establecidos por la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, según informó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue.
En ese sentido, la autoridad recordó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha implementado el Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana. Dicha plataforma virtual sirve como centro de recolección, procesamiento, medición, análisis y difusión de incidentes delictivos.
“La idea de este observatorio principal es que estará disponible a la ciudadanía y a diversas instituciones. Por eso hago un llamado a todos los poderes de justicia a involucrarse y así establecer estrategias que permitan atender de forma oportuna y multisectorial la problemática de inseguridad", refirió Madrid Orue.
Se trata de una herramienta de gestión provincial para identificar hechos delictivos, plantear objetivos estratégicos y establecer líneas de acción.
Este plan está enmarcado de acuerdo a la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030, lineamientos establecidos por la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, según informó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue.
En ese sentido, la autoridad recordó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha implementado el Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana. Dicha plataforma virtual sirve como centro de recolección, procesamiento, medición, análisis y difusión de incidentes delictivos.
“La idea de este observatorio principal es que estará disponible a la ciudadanía y a diversas instituciones. Por eso hago un llamado a todos los poderes de justicia a involucrarse y así establecer estrategias que permitan atender de forma oportuna y multisectorial la problemática de inseguridad", refirió Madrid Orue.