Expediente técnico de pistas, veredas y drenaje del centro de la ciudad y del A.H. Los Algarrobos están siendo revisados por el MEF y MVCS

Nota de prensa
Las pistas del centro de la ciudad no solo serán reconstruidas sino también incluirán el componente de drenaje pluvial, lo que evitará que el centro histórico de Piura se vuelva a inundar.
Obra de pistas, veredas y drenajes del centro de la ciudad y proyecto del A.H. Los Algarrobos avanzan
Obras fundamentales para Piura están en evaluación por el MEF y MVCS
Reunión con el MEF y Ministerio de Vivienda

14 de diciembre de 2023 - 10:00 a. m.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció que los proyectos de pistas, veredas y drenaje pluvial de la ciudad, así como el expediente técnico de las pistas y veredas del asentamiento Los Algarrobos, serán registrados entre hoy y mañana y, entrarán a evaluación técnica a cargo del Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Economía y Finanzas.

La autoridad provincial viajó a Lima y se reunió con el ministro de Economía, Alex Contreras Miranda, a fin de abordar estos tres proyectos de gran importancia para los piuranos. En esta reunión estuvo presente la congresista Cruz María Zeta Chunga.
Durante la reunión, el titular de Economía anunció que un equipo técnico del sector comenzará con la evaluación de estos proyectos para su financiamiento. De esta manera, las pistas del centro de la ciudad no solo serán reconstruidas sino también incluirán el componente de drenaje pluvial, lo que evitará que el centro histórico de Piura se vuelva a inundar.

A su turno, el burgomaestre dijo que el jueves registran los expedientes técnicos de los tres proyectos para la evaluación técnica. Este procedimiento servirá para obtener los recursos de las pistas del centro, drenaje pluvial por casi 70 millones de soles. Y las pistas y veredas del asentamiento Los Algarrobos, con un costo de más de 7 millones de soles.

Se estima que, en marzo del próximo año, se anuncie en el crédito suplementario el financiamiento de los proyectos priorizados. Cabe resaltar que el Banco Mundial ayudó en el perfeccionamiento del expediente técnico, lo que asegurará que pase de manera exitosa la evaluación del MEF.