Municipalidad de Piura aprueba planes de contingencia ante desastres naturales y sismos al 2025

Nota de prensa
Estas acciones son de preparación ante el fenómeno El Niño o situaciones de emergencia en la provincia, en función al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2022-2030.
Aprueba planes de contingencia ante desastres naturales al 2025
Aprueba planes de contingencia ante desastres naturales
Planes de contingencia ante desastres naturales y sismos al 2025
MPP aprobó plan de contigencia ante escenarios naturales adversos al 2025

13 de diciembre de 2023 - 11:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en reunion del Grupo de Trabajo de Gestion del Riesgo de Desastres de la Municipalidad través de la Oficina de Defensa Civil, aprobó los planes específicos de la gestión del riesgo de desastres como medida de preparación ante el fenómeno El Niño o situaciones de emergencia en la provincia, en función al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2022-2030.

El objetivo del Planagerd, es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el territorio, lo que es fundamental dentro de la Política Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres al 2050, hacia el 2030.

En la reunión de trabajo se aprobaron los proyectos que contemplan el Plan de Contingencia ante lluvias intensas 2023-2025, Plan de Educación Comunitaria en Gestión de Riesgo de Desastres del Distrito de Piura 2023-2025, Plan de Preparación ante emergencia y desastres de la Municipalidad Provincial de Piura 2023-2026 y el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres ante peligros de origen natural 2023-2030.

También se aprobó la actualización de los integrantes que conforman el Grupo de Comando para la Gestión de la continuidad operativa de la Municipalidad Provincial de Piura. Esto según la Resolución de Alcaldía N° 1183-2023-A/MPP.

Es importante destacar que estas actividades buscan fortalecer la capacidad de respuesta de los órganos municipales ante la ocurrencia de un desastre natural, sismo o cualquier evento que limite sus operaciones y toma de decisiones.

Cabe recordar que este grupo de trabajo para la gestión del riesgo de desastres es presidido por el alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, el gerente municipal, Econ. Alain Alvarado Tabacchi y conformado por las gerencias de Planificación y Desarrollo, Eduardo Merino Chunga; Arq. Verónica Cumpa Alayza, jefe de la Oficina de Defensa Civil; Xenia Saavedra Barriente, jefa de la Oficina de Planificación Territorial, Ruth Oliva Peña, entre otras gerencias de la Municipalidad de Piura.