MPP presente en homenaje a la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército del Perú
Nota de prensaSe reafirmó el compromiso de todo el personal del Ejército del Perú con la defensa y el desarrollo nacional.




9 de diciembre de 2023 - 2:00 p. m.
La regidora Linda Valdiviezo Domínguez, en representación del Dr. Gabriel Madrid Orue, alcalde de la provincia de Piura, participó de la ceremonia central por el 199. ° aniversario de la trascendental Batalla de Ayacucho y Día del Ejercito, la cual se desarrolló en el patio de honor del cuartel de artillería Crl. José Joaquín Inclán.
El acto fue encabezado por el prefecto de Piura Alfonso Merino; el general de División Marcos Albert Rodríguez Monge, comandante general de la Primera División de Ejército; el comandante de la Primera Zona Naval, Contralmirante César Del Álamo Carrillo; el Comandante General del Ala Aérea N° 1, Mayor General Manuel Placencia Miranda; jefe de la Primera Región Policial Piura, Miguel Ángel Cayetano Cuadros; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Sofía Milla Meza, entre otras autoridades civiles y militares.
Con la entonación de las sagradas notas del himno nacional y la colocación de las ofrendas florales se dio inicio a la ceremonia; seguidamente, se guardó un minuto de silencio en memoria de todos aquellos miembros del Ejército que entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber, defendiendo la soberanía e integridad de la nación.
Durante su discurso de orden, el general de División Marcos Albert Rodríguez Monge, Comandante General de la Primera División de Ejército, recordó la gesta de la Batalla de Ayacucho en la Pampa de la Quinua, destacándola como la más grande epopeya de la emancipación americana, pues puso fin al virreinato peruano y selló la independencia del Perú y América del Sur.
Asimismo, reafirmó el compromiso de todo el personal del Ejército del Perú con la defensa y el desarrollo nacional.
"En cada soldado que integra nuestras filas palpita en su corazón con la misma intensidad ese ideal de grandeza y sacrificio que heredamos de aquellos valerosos hombres que lucharon por la independencia", enfatizó Rodríguez Monge.
Por otro lado, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, quién también es presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, destacó la entrega y la abnegada labor de todos los soldados que, a lo largo de todo el Perú, han ofrendado sus vidas para lograr la tan ansiada pacificación de nuestro país, como aquellos que participaron en los conflictos del "Falso Paquisha" y el “Cenepa", y en la lucha contra el terrorismo.
“Hoy saludo a cada uno de ustedes, integrantes del glorioso Ejército del Perú, institución centinela de la seguridad, la defensa y la soberanía nacional, siempre dispuesta y lista para acudir al llamado de la patria en todo momento y lugar", añadió.
La ceremonia finalizó con el desfile militar de honor, en el que participaron oficiales, suboficiales y personal del servicio militar voluntario de las tres instituciones armadas y las unidades históricas del Ejército.
El acto fue encabezado por el prefecto de Piura Alfonso Merino; el general de División Marcos Albert Rodríguez Monge, comandante general de la Primera División de Ejército; el comandante de la Primera Zona Naval, Contralmirante César Del Álamo Carrillo; el Comandante General del Ala Aérea N° 1, Mayor General Manuel Placencia Miranda; jefe de la Primera Región Policial Piura, Miguel Ángel Cayetano Cuadros; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Sofía Milla Meza, entre otras autoridades civiles y militares.
Con la entonación de las sagradas notas del himno nacional y la colocación de las ofrendas florales se dio inicio a la ceremonia; seguidamente, se guardó un minuto de silencio en memoria de todos aquellos miembros del Ejército que entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber, defendiendo la soberanía e integridad de la nación.
Durante su discurso de orden, el general de División Marcos Albert Rodríguez Monge, Comandante General de la Primera División de Ejército, recordó la gesta de la Batalla de Ayacucho en la Pampa de la Quinua, destacándola como la más grande epopeya de la emancipación americana, pues puso fin al virreinato peruano y selló la independencia del Perú y América del Sur.
Asimismo, reafirmó el compromiso de todo el personal del Ejército del Perú con la defensa y el desarrollo nacional.
"En cada soldado que integra nuestras filas palpita en su corazón con la misma intensidad ese ideal de grandeza y sacrificio que heredamos de aquellos valerosos hombres que lucharon por la independencia", enfatizó Rodríguez Monge.
Por otro lado, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, quién también es presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, destacó la entrega y la abnegada labor de todos los soldados que, a lo largo de todo el Perú, han ofrendado sus vidas para lograr la tan ansiada pacificación de nuestro país, como aquellos que participaron en los conflictos del "Falso Paquisha" y el “Cenepa", y en la lucha contra el terrorismo.
“Hoy saludo a cada uno de ustedes, integrantes del glorioso Ejército del Perú, institución centinela de la seguridad, la defensa y la soberanía nacional, siempre dispuesta y lista para acudir al llamado de la patria en todo momento y lugar", añadió.
La ceremonia finalizó con el desfile militar de honor, en el que participaron oficiales, suboficiales y personal del servicio militar voluntario de las tres instituciones armadas y las unidades históricas del Ejército.