Alcalde Gabriel Madrid se compromete con descentralización de mercados para recuperar el orden y espacios públicos

Nota de prensa
Madrid Orue presentó las propuestas de reasentamiento comercial en otras áreas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, buscando descongestionar las principales arterias del Mercado de Piura.
Reunión con comerciantes del Mercado de Piura
Alcalde sostuvo encuentro con los comerciantes del mercado a fin de generar orden
Los comerciantes se comprometieron con fortalecer el trabajo articulado con la MPP
MPP promueve los mercados descentralizados para recuperar el orden
Alcalde se compromete con descentralizar mercados y recuperar el orden y los espacios públicos

7 de diciembre de 2023 - 10:00 a. m.

Con el propósito de descentralizar los mercados y recuperar el orden en los espacios públicos, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), Gabriel Madrid Orue, sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de los comerciantes ambulantes del Complejo de Mercados de la Ciudad para brindarles alternativas de reubicación.

El encuentro desarrollado en el Salón de Actos "Miguel Grau" de la comuna piurana, Madrid Orue presentó las propuestas de reasentamiento comercial en otras áreas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, buscando descongestionar las principales arterias del Mercado de Piura.

Para el médico piurano es importante gestionar nuevas zonas de comercio brindando espacios limpios, seguros y ordenados a las familias piuranas, esto enmarcado en los parámetros que demanda el Plan de Desarrollo Urbano de la provincia.

En su intervención los delegados de los ambulantes anunciaron que durante los últimos meses se han comprometido en colaborar con el orden que permita mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular de la mano con las Gerencias de Fiscalización y Servicios Comerciales, así como la Oficina de Transportes y Circulación Vial.

En esa línea, la autoridad provincial sostuvo que su gestión promueve el orden mediante el diálogo y propuestas que generan alternativas de ingreso a las familias que viven del día a día, siempre y cuando se trabaje con la consigna de ordenamiento del mercado central.

"No he llegado para ofender a nadie, ni golpear, ni mojarlos con rocha buses, mucho menos, amedrentar a la población. Si las gestiones anteriores no tuvieron la voluntad política de trabajar en conjunto, nosotros si queremos trabajar, pero sin generar desorden", afirmó el burgomaestre.

Se acordó fortalecer las buenas prácticas que han tenido resultado los últimos meses, poniendo énfasis en las avenidas importantes como la Gonzalo Farfán, Boulevard, San Lorenzo, Country y Blas de Atienza, sobre todo en las fiestas de fin de año. En tal sentido, la comuna contratará 200 fiscalizadores para la liberación de vías de acceso y salida en beneficio de la ciudadanía.

También participaron los regidores Carlos Benites Guerrero, Linda Valdiviezo Domínguez, Bruno Vega Carmen, Mereyda Jiménez García, Lucy Chunga Pazo y Trilce Reyes Mendoza; el gerente municipal, Econ. Alain Alvarado Tabacchi, Luis Encalada Chicchón, gerente de Servicios Comerciales, Gerardo Alvarado Machado, jefe de Infraestructura, entre otros funcionarios comprometidos con el desarrollo de nuestra ciudad.