MPP participa en la presentación de información científica sobre "El Niño Costero" por parte de la Marina de Guerra del Perú
Nota de prensaEn la exposición del capitán de navío Diego Gago Rojas, comandante del B.A.P “Carrasco”, se conoció que la temperatura actual del mar presenta valores entre 25°C y 16°C.





28 de noviembre de 2023 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), representada por la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, participó de la presentación de información científica sobre el Niño Costero, que se llevó a cabo en las instalaciones del buque oceanográfico polar B.A.P “Carrasco”.
Esta información se pudo conseguir gracias al sembrado de 2 boyas oceanográficas, las que cuentan con sensores para la medición de la temperatura del mar, el oxígeno disuelto y la salinidad hasta los 200 metros de profundidad. Igualmente, medirán las corrientes marinas, el oleaje y las variables meteorológicas.
Las boyas han sido sembradas a 100 millas del puerto de Paita - Piura y a 180 millas de Puerto Pizarro – Tumbes, con una profundidad de sembrado entre 3500 a 4000 metros.
Con el sembrado de ambas boyas, se conformará el sistema de vigilancia en tiempo real Naylamp II, cuya finalidad es monitorear el desarrollo del Fenómeno “El Niño” y el “Niño Costero” detectando oportunamente el arribo de ondas Kelvin a las costas peruanas.
En la exposición del capitán de navío Diego Gago Rojas, comandante del B.A.P “Carrasco”, se conoció que la temperatura actual del mar presenta valores entre 25°C y 16°C.
“Piura y Tumbes presentan anomalías frente a sus costas que bordean los 2°C y 1 °C respectivamente”, indicó el oficial de marina. Estos registros indican una disminución de la temperatura del mar en comparación con los meses anteriores.
Por otro lado, se informó que anticiclón del Pacífico Sur se encuentra fortalecido, dando como resultado que las aguas frente a nuestras costas se enfríen, teniendo como resultado estimaciones del fenómeno Niño débil de un 17 %, un Niño moderado un 38 % y un Niño fuerte de 39 % aproximadamente.
Esta información se pudo conseguir gracias al sembrado de 2 boyas oceanográficas, las que cuentan con sensores para la medición de la temperatura del mar, el oxígeno disuelto y la salinidad hasta los 200 metros de profundidad. Igualmente, medirán las corrientes marinas, el oleaje y las variables meteorológicas.
Las boyas han sido sembradas a 100 millas del puerto de Paita - Piura y a 180 millas de Puerto Pizarro – Tumbes, con una profundidad de sembrado entre 3500 a 4000 metros.
Con el sembrado de ambas boyas, se conformará el sistema de vigilancia en tiempo real Naylamp II, cuya finalidad es monitorear el desarrollo del Fenómeno “El Niño” y el “Niño Costero” detectando oportunamente el arribo de ondas Kelvin a las costas peruanas.
En la exposición del capitán de navío Diego Gago Rojas, comandante del B.A.P “Carrasco”, se conoció que la temperatura actual del mar presenta valores entre 25°C y 16°C.
“Piura y Tumbes presentan anomalías frente a sus costas que bordean los 2°C y 1 °C respectivamente”, indicó el oficial de marina. Estos registros indican una disminución de la temperatura del mar en comparación con los meses anteriores.
Por otro lado, se informó que anticiclón del Pacífico Sur se encuentra fortalecido, dando como resultado que las aguas frente a nuestras costas se enfríen, teniendo como resultado estimaciones del fenómeno Niño débil de un 17 %, un Niño moderado un 38 % y un Niño fuerte de 39 % aproximadamente.