Descolmatación del Rio Piura registra 12 % de avance en 15 días
Nota de prensaLos trabajos buscan eliminar al menos 40 mil M3 de sedimento diario con 70 volquetes trabajando en simultáneo para alcanzar el plazo de limpieza total antes de los 105 días calendario.




26 de noviembre de 2023 - 3:00 p. m.
El alcalde Gabriel Madrid Orue, supervisó los avances de la descolmatación del rio Piura desde el puente Grau hasta Cura Mori, que ya tiene una ejecución física del 12 % en apenas 15 días, lo cual supera los 200 mil m3 de sedimentos ya movidos.
Los trabajos, a cargo del Consorcio Hidráulico La Joya, buscan eliminar al menos 40 mil M3 de sedimento diario con 70 volquetes trabajando en simultáneo para alcanzar el plazo de limpieza total antes de los 105 días calendario que indica el expediente técnico.
"Es decir de continuar con el ritmo acelerado la obra estaría terminando a fines de diciembre antes que empiecen las lluvias para darles la seguridad a las familias de Piura, medio y bajo Piura de que no sufrirán nuevos desbordes", refirió la autoridad provincial.
Cabe resaltar que la empresa dispone de 70 volquetes, 8 excavadoras, 3 motoniveladoras, 2 cargadores frontales, 4 cisternas, 2 rodillos, 1 cisterna de combustible, entre otros equipos.
El alcalde de Piura hizo este recorrido acompañado de diferentes dirigentes del Bajo Piura y del alcalde de Cura Mori, Arturo Ruiz.
DATO
Cabe mencionar, que se intervendrán los tramos 1 y 2 (La Legua), el tramo 3 (Catacos), tramo 4 (Palo Parado Paredones), tramo 5 (Santa Rosa) y tramo 6 (Chato Chico). La finalidad es eliminar 1.9 millones de metros cúbicos de material excedente.
Con el modelamiento hidraulico realizado, se asegura que el cauce en dicho tramo intervenido por la MPP pueda soportar un caudal de 3 mil metros cúbicos por segundo.
Los trabajos, a cargo del Consorcio Hidráulico La Joya, buscan eliminar al menos 40 mil M3 de sedimento diario con 70 volquetes trabajando en simultáneo para alcanzar el plazo de limpieza total antes de los 105 días calendario que indica el expediente técnico.
"Es decir de continuar con el ritmo acelerado la obra estaría terminando a fines de diciembre antes que empiecen las lluvias para darles la seguridad a las familias de Piura, medio y bajo Piura de que no sufrirán nuevos desbordes", refirió la autoridad provincial.
Cabe resaltar que la empresa dispone de 70 volquetes, 8 excavadoras, 3 motoniveladoras, 2 cargadores frontales, 4 cisternas, 2 rodillos, 1 cisterna de combustible, entre otros equipos.
El alcalde de Piura hizo este recorrido acompañado de diferentes dirigentes del Bajo Piura y del alcalde de Cura Mori, Arturo Ruiz.
DATO
Cabe mencionar, que se intervendrán los tramos 1 y 2 (La Legua), el tramo 3 (Catacos), tramo 4 (Palo Parado Paredones), tramo 5 (Santa Rosa) y tramo 6 (Chato Chico). La finalidad es eliminar 1.9 millones de metros cúbicos de material excedente.
Con el modelamiento hidraulico realizado, se asegura que el cauce en dicho tramo intervenido por la MPP pueda soportar un caudal de 3 mil metros cúbicos por segundo.