MPP participa del lanzamiento oficial de la campaña ¡Actuemos Ya! salvemos a las niñas de la violencia sexual
Nota de prensaEntre las cifras oficiales se reportaron 531 casos de violencia sexual en Piura hasta septiembre, de los cuales 181 casos corresponden a niñas abusadas.



26 de noviembre de 2023 - 9:02 a. m.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó del lanzamiento oficial de la campaña "Actuemos Ya" salvemos a las niñas de la violencia sexual, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). El objetivo principal de esta campaña es promover la actuación oportuna de la ciudadanía para prevenir este tipo de violencia.
Carlos Arcaya Mogollón, coordinador territorial del Programa Nacional Aurora - MIMP, destacó la importancia de trabajar articuladamente para concientizar a la población y fomentar la denuncia en casos de violencia. Asimismo, refirió que entre las cifras oficiales se reportaron 531 casos de violencia sexual en Piura hasta septiembre, de los cuales 181 casos corresponden a niñas abusadas. Es por ello, que hizo hincapié en la necesidad de detener esta situación y recordó que existe una línea gratuita y anónima, el número 100, para reportar casos de violencia.
El Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, representante del alcalde, Dr. Gabriel Madrid Orue, resaltó las acciones que se están llevando a cabo desde la Municipalidad Provincial de Piura para combatir y reducir los casos de violencia contra las mujeres. “Hemos logrado por primera vez en Piura instalar 15 instancias comunitarias en diferentes zonas, como Villa Chatito, Villa Monte Castillo y Villa Vichayal, entre otros, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres”, refirió el funcionario.
Además, como parte de las actividades realizadas, se llevó a cabo una feria informativa en la que participaron diversas instituciones como Cutivalú, Barrio Seguro, la Policía Nacional del Perú y la Red de Mujeres, entre otras. Estas instituciones instalaron módulos donde brindaron asesoría e información oportuna a los asistentes, contribuyendo así a la prevención y concientización sobre la violencia sexual.
En cuanto a las cifras generales, se registraron un total de 5,797 casos de violencia en la región de Piura durante los meses de enero a septiembre. La provincia de Piura fue la que reportó la mayor cantidad de casos, seguida por Sullana, Paita y Talara. Estos datos refuerzan la necesidad de continuar trabajando en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la región.
Carlos Arcaya Mogollón, coordinador territorial del Programa Nacional Aurora - MIMP, destacó la importancia de trabajar articuladamente para concientizar a la población y fomentar la denuncia en casos de violencia. Asimismo, refirió que entre las cifras oficiales se reportaron 531 casos de violencia sexual en Piura hasta septiembre, de los cuales 181 casos corresponden a niñas abusadas. Es por ello, que hizo hincapié en la necesidad de detener esta situación y recordó que existe una línea gratuita y anónima, el número 100, para reportar casos de violencia.
El Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, representante del alcalde, Dr. Gabriel Madrid Orue, resaltó las acciones que se están llevando a cabo desde la Municipalidad Provincial de Piura para combatir y reducir los casos de violencia contra las mujeres. “Hemos logrado por primera vez en Piura instalar 15 instancias comunitarias en diferentes zonas, como Villa Chatito, Villa Monte Castillo y Villa Vichayal, entre otros, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres”, refirió el funcionario.
Además, como parte de las actividades realizadas, se llevó a cabo una feria informativa en la que participaron diversas instituciones como Cutivalú, Barrio Seguro, la Policía Nacional del Perú y la Red de Mujeres, entre otras. Estas instituciones instalaron módulos donde brindaron asesoría e información oportuna a los asistentes, contribuyendo así a la prevención y concientización sobre la violencia sexual.
En cuanto a las cifras generales, se registraron un total de 5,797 casos de violencia en la región de Piura durante los meses de enero a septiembre. La provincia de Piura fue la que reportó la mayor cantidad de casos, seguida por Sullana, Paita y Talara. Estos datos refuerzan la necesidad de continuar trabajando en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la región.