MPP capacitó a 40 mujeres de comedores populares para el cuidado adecuado de los alimentos
Nota de prensaEn este taller participaron alrededor de 40 mujeres, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos sobre buenas prácticas alimentarias y el cuidado adecuado de los alimentos.



25 de noviembre de 2023 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo Social, capacitó a las integrantes de los comedores populares del distrito de Las Lomas y del Valle de Chipillico. En este taller participaron alrededor de 40 mujeres, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos sobre buenas prácticas alimentarias y el cuidado adecuado de los alimentos.
El Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, manifestó que objetivo principal de esta capacitación fue brindarles las herramientas necesarias para que puedan almacenar correctamente sus alimentos y evitar que se malogren, especialmente en el marco de un probable fenómeno lluvioso. Además, se abordaron temas relacionados con el emprendimiento y el ahorro, con el fin de contribuir a la mejora de la economía familiar.
“En la actual gestión continuamos impulsando este tipo de iniciativas que promueven la capacitación y el empoderamiento de las mujeres. A través de estas acciones, se busca fortalecer los comedores populares y generar un impacto positivo en la alimentación y economía familiar, sobre todo ante un probable fenómeno lluvioso”.
Además, el funcionario resaltó el compromiso y la participación activa de las mujeres que forman parte de los comedores populares, quienes demuestran su interés por adquirir nuevos conocimientos y mejorar sus habilidades.
Cabe destacar que estas capacitaciones no se limitaron únicamente al distrito de Las Lomas y al Valle de Chipillico, sino que se extendieron a otros distritos y caseríos como La Unión, Catacaos, El Tallán, Curamori, Tambogrande, Santa Ana, San Martín, Sinchi Roca, Cruceta y La Peñita.
El Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, manifestó que objetivo principal de esta capacitación fue brindarles las herramientas necesarias para que puedan almacenar correctamente sus alimentos y evitar que se malogren, especialmente en el marco de un probable fenómeno lluvioso. Además, se abordaron temas relacionados con el emprendimiento y el ahorro, con el fin de contribuir a la mejora de la economía familiar.
“En la actual gestión continuamos impulsando este tipo de iniciativas que promueven la capacitación y el empoderamiento de las mujeres. A través de estas acciones, se busca fortalecer los comedores populares y generar un impacto positivo en la alimentación y economía familiar, sobre todo ante un probable fenómeno lluvioso”.
Además, el funcionario resaltó el compromiso y la participación activa de las mujeres que forman parte de los comedores populares, quienes demuestran su interés por adquirir nuevos conocimientos y mejorar sus habilidades.
Cabe destacar que estas capacitaciones no se limitaron únicamente al distrito de Las Lomas y al Valle de Chipillico, sino que se extendieron a otros distritos y caseríos como La Unión, Catacaos, El Tallán, Curamori, Tambogrande, Santa Ana, San Martín, Sinchi Roca, Cruceta y La Peñita.