CERPS Essalud reconoce labor de la MPP a favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad
Nota de prensaEs prioridad del alcalde Gabriel Madrid contribuir en la integración sociolaboral de las personas con capacidades diferentes.



22 de noviembre de 2023 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) fue reconocida por el Seguro Social de Salud (Essalud), a través del Centro de Rehabilitación Profesional y Social (Cerps), por promover la inserción laboral de las personas con discapacidad, mediante un puesto de trabajo digno y de acuerdo a sus capacidades.
En una emotiva ceremonia, la regidora Teresa Calva Saavedra, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, recibió la distinción que otorgó el Cerps a empresas e instituciones en el marco del IX encuentro empresarial “Transformación digital y discapacidad”.
“Es un honor y un orgullo recibir este reconocimiento. Es prioridad del alcalde Gabriel Madrid contribuir en la integración sociolaboral de las personas con capacidades diferentes, de esta manera trabajamos en unidad”, refirió.
La autoridad edil indicó que la actual gestión municipal ha logrado insertar laboralmente a más del 5% de personas con discapacidad en las diversas áreas de trabajo de la comuna provincial, tal como lo exige la Ley.
Cabe resaltar que la Ley General de las Personas con Discapacidad dispone que todas las entidades públicas deben contratar a personas con discapacidad en no menos de 5 % del total de su personal. Para las empresas privadas la cuota es de 3 %.
En una emotiva ceremonia, la regidora Teresa Calva Saavedra, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, recibió la distinción que otorgó el Cerps a empresas e instituciones en el marco del IX encuentro empresarial “Transformación digital y discapacidad”.
“Es un honor y un orgullo recibir este reconocimiento. Es prioridad del alcalde Gabriel Madrid contribuir en la integración sociolaboral de las personas con capacidades diferentes, de esta manera trabajamos en unidad”, refirió.
La autoridad edil indicó que la actual gestión municipal ha logrado insertar laboralmente a más del 5% de personas con discapacidad en las diversas áreas de trabajo de la comuna provincial, tal como lo exige la Ley.
Cabe resaltar que la Ley General de las Personas con Discapacidad dispone que todas las entidades públicas deben contratar a personas con discapacidad en no menos de 5 % del total de su personal. Para las empresas privadas la cuota es de 3 %.