MPP busca dar solución definitiva a titulación de predios para asentamientos y centros poblados de Catacaos
Nota de prensaEl burgomaestre piurano se comprometió a solucionar la problemática de la informalidad a través de un convenio con la Municipalidad de Catacaos.




22 de noviembre de 2023 - 11:00 a. m.
El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se reunió con dirigentes y pobladores de diversos asentamientos y centros poblados del distrito de Catacaos para escuchar sus demandas y tomar acciones que ayuden a brindar una solución definitiva a la titulación de predios en dicha jurisdicción.
La reunión se desarrolló en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau con la participación de representantes de los sectores de Nuevo Catacaos, Monte Sullón, Tupac Amaru, Jorge Chávez, San Miguel de Morante, Pedregal Chico, Los Eucaliptos, Los Olivos, entre otros.
En la cita, la autoridad provincial se comprometió a solucionar la problemática de la informalidad a través de un convenio con la Municipalidad de Catacaos. De esta manera, se busca determinar las posesiones informales de dicho distrito.
“Es un problema que tiene toda la provincia de Piura. Mi gobierno apuesta por la formalización, pues los beneficiarios tendrán estabilidad jurídica en sus terrenos y gozarán de Techo Propio y de los programas sociales que brinda el Estado”, sostuvo Madrid Orue.
Con la información recogida se ejecutará un diagnóstico, proceso que deberá concluir con la formalización de los predios, según informó la a jefa de la oficina de Asentamientos Humanos de la comuna provincial, Ing. Elizabeth Flores Llacsahuanga.
Actualmente, la comuna provincial está trabajando dos posiciones informales en Catacaos. Dichos predios se ubican en la Asociación de Vivienda María Auxiliadora y en el centro poblado de Buenos Aires de Cumbibira.
Además, se trabaja todos los lotes transferidos por Cofopri a la Municipalidad de Piura para proceder a la formalización. Son 192 lotes ubicados en Monte Sullón, Pedregal Grande, centro poblado de Pueblo Nuevo, centro poblado Monte Castillo y Catacaos centro.
“En su momento, Cofropri no terminó la formalización de los predios y los ha transferido a la Municipalidad. Ya hemos hecho el empadronamiento de 192 lotes para concluir con la etapa de formalización”, refirió la funcionaria.
Cabe resaltar que la gestión del alcalde Gabriel Madrid trabaja arduamente para cerrar las brechas sociales y devolverles la dignidad y esperanza a las familias vulnerables de toda la provincia de Piura.
La reunión se desarrolló en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau con la participación de representantes de los sectores de Nuevo Catacaos, Monte Sullón, Tupac Amaru, Jorge Chávez, San Miguel de Morante, Pedregal Chico, Los Eucaliptos, Los Olivos, entre otros.
En la cita, la autoridad provincial se comprometió a solucionar la problemática de la informalidad a través de un convenio con la Municipalidad de Catacaos. De esta manera, se busca determinar las posesiones informales de dicho distrito.
“Es un problema que tiene toda la provincia de Piura. Mi gobierno apuesta por la formalización, pues los beneficiarios tendrán estabilidad jurídica en sus terrenos y gozarán de Techo Propio y de los programas sociales que brinda el Estado”, sostuvo Madrid Orue.
Con la información recogida se ejecutará un diagnóstico, proceso que deberá concluir con la formalización de los predios, según informó la a jefa de la oficina de Asentamientos Humanos de la comuna provincial, Ing. Elizabeth Flores Llacsahuanga.
Actualmente, la comuna provincial está trabajando dos posiciones informales en Catacaos. Dichos predios se ubican en la Asociación de Vivienda María Auxiliadora y en el centro poblado de Buenos Aires de Cumbibira.
Además, se trabaja todos los lotes transferidos por Cofopri a la Municipalidad de Piura para proceder a la formalización. Son 192 lotes ubicados en Monte Sullón, Pedregal Grande, centro poblado de Pueblo Nuevo, centro poblado Monte Castillo y Catacaos centro.
“En su momento, Cofropri no terminó la formalización de los predios y los ha transferido a la Municipalidad. Ya hemos hecho el empadronamiento de 192 lotes para concluir con la etapa de formalización”, refirió la funcionaria.
Cabe resaltar que la gestión del alcalde Gabriel Madrid trabaja arduamente para cerrar las brechas sociales y devolverles la dignidad y esperanza a las familias vulnerables de toda la provincia de Piura.