Limpieza y descolmatación del Río Piura garantizará el pase de 3 mil m3/s de caudal

Nota de prensa
El objetivo de esta actividad es proteger alrededor de 100 mil familias de Catacaos, Cura Mori y diversos caseríos del Bajo Piura.
Limpieza del Rio para proteger al Bajo Piura
Descolmatación del Rio Piura para proteger a la población
Limpieza y descolmatación del rio Piura para proteger a la población y prevenir inundaciones
Trabajos de prevención ante períodos de lluvias

21 de noviembre de 2023 - 2:00 p. m.

La limpieza y descolmatación del rio Piura, desde el puente Grau hasta La Joya, busca ampliar la caja hidráulica de almacenamiento para garantizar el pase de 3 mil m3/s de caudal. El objetivo de esta actividad es proteger alrededor de 100 mil familias de Catacaos, Cura Mori y diversos caseríos del Bajo Piura, según informó el jefe de la División de Obras de la comuna provincial, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.

El funcionario, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, se reunió con representantes de la Municipalidad de Catacaos, dirigentes del Colectivo Catacaos Unidos, personal de la empresa encargada de los trabajos, entre otras autoridades.

En la cita, los asistentes fueron informados sobre las labores de mitigación que permitirán evitar eventuales desbordes del rio Piura que pueda afectar a la población y las tierras agrícolas de las zonas, tal como sucedió en el 2017.

Aquí se explicó que se intervendrán los tramos 1 y 2 (La Legua), el tramo 3 (Catacos), tramo 4 (Palo Parado Paredones), tramo 5 (Santa Rosa) y tramo 6 (Chato Chico). La finalidad es eliminar 1.9 millones de metros cúbicos de material excedente, sostuvo Sánchez Nizama.

“Lo que se ha explicado básicamente son los trabajos de limpieza y descolmatación de esa parte del rio Piura. El compromiso de la empresa contratista es culminar los trabajos este año, por eso se han optimizado los equipos y maquinarias para cumplir con el objetivo”, refirió el funcionario.

Por su parte, el dirigente del Colectivo Catacaos Unidos, Mario Cánova Risco, destacó la importancia de estas acciones temporales, sin embargo, pidió al Gobierno Central enfocarse en el Plan Maestro del Río Piura, como una obra definitiva.

“Estamos pendientes de lo que se va a ejecutar y poder estar alertas de las lluvias pronosticadas para fines de este año e inicios de 2023. Ya no queremos geobolsas porque es gastar en vano”, expresó.

Finalmente, en nombre del alcalde Gabriel Madrid Orue, Sánchez Nizama agradeció la presencia de dicha comitiva y calificó la reunión como fructífera por las respuestas a diversas inquietudes de los dirigentes.