Obra del colegio Mariano Díaz de Catacaos registra avance del 50 %

Nota de prensa
Sánchez Nizama recordó que hubo deficiencias en el expediente técnico elaborado por la anterior gestión municipal.
Avance del colegio Mariano Díaz de Catacaos
Obra del colegio Mariano Díaz presenta un avance del 50 %
obra del colegio cataquense presenta el 50 % de avance
MPP supervisa avance del 50 % de avance físico

17 de noviembre de 2023 - 5:00 p. m.

La obra de rehabilitación de la institución educativa inicial y primaria Mariano Díaz de Catacaos, valorizada en más de 5 millones de soles, fue inspeccionada por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura. El proyecto tiene un avance físico superior al 50%, según informó el jefe de División de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.

En representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, el funcionario junto con el jefe de Infraestructura de la comuna provincial, Ing. Gerardo Alvarado Machado, recorrió las instalaciones de dicho colegio, donde se viene ejecutando el proceso constructivo del adicional de obra.

Sánchez Nizama recordó que hubo deficiencias en el expediente técnico elaborado por la anterior gestión municipal. Explicó que durante los trabajos se encontró napa freática alta, lo que habría podido generar el colapso de la estructura. En ese sentido, la actual gestión municipal tuvo que hacer mejoras en el expediente técnico con el objetivo de evitar tragedias.

Actualmente se ejecutan trabajos de cimentación y posteriormente labores en las columnas del pabellón. Durante la visita inopinada, se evidenció la falta de uno de los profesionales en la obra.

En consecuencia, la Municipalidad Provincial de Piura elaborará el informe correspondiente para notificar a la empresa contratista para exigir la presencia del personal.

El proyecto contempla la rehabilitación de 14 aulas, rehabilitación de servicios higiénicos, construcción de un pabellón, cocina, almacén de libros, tópico, losa deportiva, dirección, baños, módulo de conectividad y aula de innovación tecnológica. El complejo cuenta con un sistema de evacuación pluvial y se ha priorizado el mantenimiento del cerco perimétrico y pabellones existentes, entre otras obras de arte.