La Mesa Técnica Regional de Ganadería Caprina presenta su IV Feria Regional con lo mejor de su producción el 24, 25 y 26 de noviembre
Nota de prensaEl objetivo de esta actividad ganadera es promover la crianza caprina en la región y elevar el consumo de los derivados de la carne y el ganado caprino.
16 de noviembre de 2023 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, como integrante de la Mesa Técnica Regional de Ganadería Caprina, junto a otras instituciones, presenta al público piurano la IV Feria Regional de Ganadería Caprina, donde expondrán los principales productos derivados de la especie, así como sorpresas para el público asistente. El evento se desarrollará los días 24, 25 y 26 de noviembre en la explanada de la Universidad Nacional de Piura.
El objetivo de esta actividad ganadera es promover la crianza caprina en la región y elevar el consumo de los derivados de la carne y el ganado caprino, teniendo en cuenta que Piura es el primer productor en número de cabezas de ganado de dicha especie.
Para diversificar la feria, se desarrollarán concursos de derivados lácteos caprinos, productividad lechera, juzgamiento de ganado, venta de productos agroindustriales y venta de ganado. El mango, cacao, café, entre otra mercadería será apreciada como una alternativa por parte de los asistentes.
También estará presente la gastronomía con las picanterías de la región, escuelas gastronómicas con la preparación de platos nutritivos utilizando los elementos provenientes del ganado caprino en presentación de platos dulces y salados.
De la misma manera vienen participando en la Mesa Técnica la Municipalidad Distrital de Castilla, Gobierno Regional de Piura, Senasa, Dirección Regional de Agricultura, Organizaciones no Gubernamentales, entre otras instituciones comprometidas con el desarrollo y puesta en valor del ganado caprino de nuestro departamento.
La cita de esta importante inauguración será el 24, 25 y 26 desde las 9:00 a.m., en la explanada del frontis de la UNP. Habrá muchas sorpresas, presentaciones y más para el deleite de las familias piuranas.
El objetivo de esta actividad ganadera es promover la crianza caprina en la región y elevar el consumo de los derivados de la carne y el ganado caprino, teniendo en cuenta que Piura es el primer productor en número de cabezas de ganado de dicha especie.
Para diversificar la feria, se desarrollarán concursos de derivados lácteos caprinos, productividad lechera, juzgamiento de ganado, venta de productos agroindustriales y venta de ganado. El mango, cacao, café, entre otra mercadería será apreciada como una alternativa por parte de los asistentes.
También estará presente la gastronomía con las picanterías de la región, escuelas gastronómicas con la preparación de platos nutritivos utilizando los elementos provenientes del ganado caprino en presentación de platos dulces y salados.
De la misma manera vienen participando en la Mesa Técnica la Municipalidad Distrital de Castilla, Gobierno Regional de Piura, Senasa, Dirección Regional de Agricultura, Organizaciones no Gubernamentales, entre otras instituciones comprometidas con el desarrollo y puesta en valor del ganado caprino de nuestro departamento.
La cita de esta importante inauguración será el 24, 25 y 26 desde las 9:00 a.m., en la explanada del frontis de la UNP. Habrá muchas sorpresas, presentaciones y más para el deleite de las familias piuranas.