MPP fortalece la salud pública a través de charlas, inspecciones y medidas de control sanitario
Nota de prensaSe han realizado 72 capacitaciones dirigidas a trabajadores de restaurantes, hoteles y otros actores involucrados en la manipulación y preparación de alimentos.




7 de noviembre de 2023 - 5:30 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, ha llevado a cabo una serie de acciones enfocadas en la prevención de enfermedades, la higiene, control sanitario y el cuidado de la salud de la población. Hasta la fecha, se han realizado un total de 198 charlas de prevención de enfermedades metaxénicas, como el dengue, zika y chicungunya, lo que representa el 58% del total programado anualmente.
Además, el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, manifestó que, como parte de las medidas de control sanitario, se han llevado a cabo un total de 1,970 vigilancias sanitarias e inspecciones de condiciones de salubridad en establecimientos como “La Santitos”, “La Chayo”, “Selva Negra”, “El Ajicito”, entre otros. Estas inspecciones tienen como objetivo garantizar que los establecimientos cumplan con las normas y requisitos necesarios para brindar un ambiente seguro y saludable a los usuarios.
En cuanto a la promoción de buenas prácticas en higiene y manipulación de alimentos, se han realizado 72 capacitaciones dirigidas a trabajadores de restaurantes, hoteles y otros actores involucrados en la manipulación y preparación de alimentos. Estas capacitaciones tienen como propósito concientizar sobre la importancia de mantener altos estándares de higiene para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
En relación a las medidas de control de vectores y plagas, se han llevado a cabo un total de 470 procesos de fumigación para combatir la proliferación de mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades en diferentes asentamientos humanos como Víctor Raúl, José Olaya, Santa Isabel, La Alborada, entre otros. Además, se han realizado 60 procesos de desratización y otros 60 procesos de desinfección, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y libre de enfermedades para la comunidad.
Por último, en lo que respecta a la División de Salubridad, se han realizado un total de 1,657 adopciones de mascotas, promoviendo la tenencia responsable y el cuidado adecuado de los animales. Además, se han brindado 1,609 atenciones médicas a mascotas en campañas descentralizadas, con el fin de garantizar su bienestar y promover una convivencia armoniosa entre las mascotas y la comunidad.
Además, el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, manifestó que, como parte de las medidas de control sanitario, se han llevado a cabo un total de 1,970 vigilancias sanitarias e inspecciones de condiciones de salubridad en establecimientos como “La Santitos”, “La Chayo”, “Selva Negra”, “El Ajicito”, entre otros. Estas inspecciones tienen como objetivo garantizar que los establecimientos cumplan con las normas y requisitos necesarios para brindar un ambiente seguro y saludable a los usuarios.
En cuanto a la promoción de buenas prácticas en higiene y manipulación de alimentos, se han realizado 72 capacitaciones dirigidas a trabajadores de restaurantes, hoteles y otros actores involucrados en la manipulación y preparación de alimentos. Estas capacitaciones tienen como propósito concientizar sobre la importancia de mantener altos estándares de higiene para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
En relación a las medidas de control de vectores y plagas, se han llevado a cabo un total de 470 procesos de fumigación para combatir la proliferación de mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades en diferentes asentamientos humanos como Víctor Raúl, José Olaya, Santa Isabel, La Alborada, entre otros. Además, se han realizado 60 procesos de desratización y otros 60 procesos de desinfección, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y libre de enfermedades para la comunidad.
Por último, en lo que respecta a la División de Salubridad, se han realizado un total de 1,657 adopciones de mascotas, promoviendo la tenencia responsable y el cuidado adecuado de los animales. Además, se han brindado 1,609 atenciones médicas a mascotas en campañas descentralizadas, con el fin de garantizar su bienestar y promover una convivencia armoniosa entre las mascotas y la comunidad.