Municipalidad de Piura y la Biblioteca Nacional del Perú firmarán convenio interinstitucional en beneficio de escritores piuranos

Nota de prensa
El objetivo de esta iniciativa es brindar a los escritores de la región la oportunidad de exhibir y resguardar sus escritos en su propia localidad sin la necesidad de viajar hasta la ciudad de Lima.
Convenio entre MPP y Biblioteca Nacional de Piura

7 de noviembre de 2023 - 12:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), firmará el Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional con la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en aras de facilitar el proceso de inscripción y divulgación de contenido de los escritores de la macroregión norte mediante un centro de acopio en la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero. La fecha de la rúbrica se llevará a cabo el 10 de noviembre.

El objetivo de esta iniciativa es brindar a los escritores de la región la oportunidad de exhibir y resguardar sus escritos en su propia localidad sin la necesidad de viajar hasta la ciudad de Lima.

El pasado 14 de setiembre, el Pleno del Concejo Municipal, a través del Acuerdo Municipal N° 083-2023-C/CPP aprobó por unanimidad la suscripción del convenio marco, el cual beneficiará a los escritores y editores de la región Piura, permitiendo que entreguen sus publicaciones impresas en este nuevo centro de acopio de la BNP en nuestra ciudad.

Para hacer posible este acuerdo, los servidores municipales de la Sala de Procesos y Reparación de Libros recibirán capacitación y apoyo técnico de la BNP, dado que serán los encargados de recepcionar, acompañar y evaluar el contenido de los literatos de la región en su arribo al punto de almacenamiento.

La jefa de la División de Biblioteca, Zobeida Guevara Armestar, señaló que la Biblioteca Municipal fue elegida como centro de acopio legal por ser el centro coordinador de todas las bibliotecas de la macroregión norte, evitando que los escritores viajen hasta la capital para inscribir y publicar sus libros.

De esta manera, ambas instituciones garantizan el resguardo de la trayectoria y trabajo literario, incentivando la investigación, el derecho a la información, al igual que las costumbres y tradiciones por intermedio de la cultura regional.