Alcalde Madrid anuncia simulacro de sismo el 6 de noviembre e informa avances en trabajos de mitigación frente a fenómeno El Niño

Nota de prensa
Aquí se anunciaron los trabajos de mitigación que inician en las próximas semanas frente al inminente fenómeno El Niño.
Alcalde Madrid anuncia simulacro de sismo para el 6 de noviembre
Alcalde Madrid anuncia simulacro de sismo para el 6 de noviembre
Anuncian simulacro de sismo y trabajos de mitigación frente al FEN
Trabajo articulado ante sismos y desastres naturales

31 de octubre de 2023 - 10:00 p. m.

En la sesión de trabajo de Defensa Civil, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), Gabriel Madrid Orue, dio a conocer el próximo Simulacro de Sismo Multipeligro pactado para el día 6 de noviembre. Aquí se anunciaron los trabajos de mitigación que inician en las próximas semanas frente al inminente fenómeno El Niño.

El evento de preparación ante eventos sísmicos se desarrollará en las instalaciones del Centro Comercial Real Plaza elegida como zona focal, con el objetivo de ver la capacidad de respuesta de la población en este tipo de instalaciones que permita desarrollar una cultura de prevención frente a situaciones de emergencia.

La jefa de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Piura, Arq. Verónica Cumpa, señaló que se busca articular y poner en ejercicio las instituciones de la plataforma de acuerdo a sus funciones durante el desarrollo del simulacro, teniendo en cuenta que la región aún se encuentra en estado de emergencia nivel 5 y se prepara ante el peligro inminente por el fenómeno El Niño Global.

Por su parte, desde la Gerencia de Infraestructura a cargo del Ing. Gerardo Alvarado, se informó sobre la intervención con los servicios de mitigación que inician el 7 de noviembre en las siete cuencas que tiene a cargo la comuna, así como la limpieza y descolmatación del Rio Piura en los tramos de su competencia, además de la limpieza a 25 drenes del sector hidráulico menor pertenecientes a los distritos de Tambogrande y Las Lomas.

Asimismo, la autoridad provincial hizo un llamado al Gobierno Regional de Piura y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para tomar acciones de descolmatación en la zona urbana, donde se concentran grandes volúmenes de aguas pluviales que representan un peligro real de inundación a los vecinos de la periferia

Finalmente, la autoridad edil anunció que gracias a las gestiones que se vienen realizando en la capital se han desembolsado 38 millones de los cuales 17 serán destinados a la Municipalidad de Piura y el resto entre las provincias de la región, lo que permitirá a sus homólogos adquirir maquinaria e insumos para prevenir y atender la emergencia asociada al próximo período de lluvias intensas.

Los representantes del Ejército, Fuerza Aérea, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Osinergmin, Ministerio Público, entre otras, mostraron su compromiso en actuar mediante un trabajo conjunto para reducir los riesgos de eventos sísmicos y desastres naturales.