Alcalde Gabriel Madrid impulsa proyecto ciudades en movimiento que promueve tránsito de buses y bicicletas en las calles de Piura

Nota de prensa
El proyecto, que se ejecuta paralelamente en Arequipa y Trujillo, cuenta con un fondo no reembolsable de 7. 7 millones de euros; teniendo un tiempo de ejecución de cuatro años.
Alcalde Madrid promueve proyecto Ciudades en Movimiento a favor de mejorar el tránsito
MPP impulsa proyecto Ciudades en Movimiento para mejorar el transporte urbano
Poryecto de Ciudades en Movimiento - CIMO

27 de octubre de 2023 - 10:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, impulsa la mejora del sistema de transportes en Piura; promoviendo así la convivencia entre buses y bicicletas en las calles. Para ello cuenta con apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo y la Cooperación suiza, implementada por la GIZ, a través del Proyecto Ciudades en Movimiento (CIMO).

Funcionarios de las diferentes Gerencias y Oficinas de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), se reunieron con representantes del equipo técnico del Proyecto CIMO, el cual promueve cambios sostenibles en la ciudad; rompiendo el paradigma de que las pistas solo son para los buses, incluyendo a las bicicletas como sistema de transporte.

El proyecto, que se ejecuta paralelamente en Arequipa y Trujillo, cuenta con un fondo no reembolsable de 7. 7 millones de euros; teniendo un tiempo de ejecución de cuatro años, por lo que culminará en marzo del 2026.

Otro de los componentes planteados por CIMO, es el trabajo coordinado con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), apoyo a ciudades con éxito en sistemas de transporte público, la digitalización como herramienta de gestión de movilidad urbana y la formalización de empresas de transporte.

El abg. Augusto Saavedra Nolasco, jefe de Transportes y Circulación Vial, mencionó que se trabaja a la par del proyecto CIMO, con la pronta activación del “carril bus”, que permitirá dar prioridad a los microbuses de transporte urbano e interurbano que brindan el servicio de trasporte público.

Por último, el funcionario indicó que trabajan con las recomendaciones de la cooperación alemana y la cooperación suiza. Asimismo, en las próximas semanas se llevará a cabo el pintado de la señalización de las calles del distrito y de los exteriores de las instituciones educativas.

Otras de las actividades que se vienen desarrollando en la provincia, según lo coordinado, implican el estudio de la saturación de vías, calles escolares, fiscalizar el cumplimiento de las normas en el transporte público, protocolos de intervención en casos de acoso sexual, promoción del uso de la bicicleta, reducción del tráfico, entre otros.

Por su parte Susanne Thiel, directora del proyecto CIMO, destacó y felicitó a los funcionarios de la Municipalidad de Piura por ejecutar con éxito el plan piloto “Calles escolares seguras”, implementado en la Institución Educativa Magdalena Seminario de Llirod en el mes de setiembre. A través de ello se sensibilizó a las alumnas, docentes y población sobre el respeto a las normas de tránsito para generar una cultura vial segura en nuestro departamento.

También estuvieron presentes en el desarrollo del evento el gerente municipal, Econ. Alain Alvarado Tabacchi; el regidor Bruno Vega Carmen; Mgtr. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social; Econ. Eduardo Merino Chunga, gerente de Planificación y Desarrollo; Abg. Danilo Gallo Ruiz, gerente de Fiscalización y Control Urbano, entre otros funcionarios.