Mototaxistas formales de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre eligen a sus nuevos representantes ante la Comisión Técnica Mixta
Nota de prensaLa gestión anterior no desarrolló las elecciones en el plazo establecido y ello contribuyó a paralizar los trabajos y gestiones en beneficio de sus representados.




24 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la División de Circulación Vial y Tránsito, participó en las elecciones de la Comisión Técnica Mixta para para elegir a sus nuevos representantes ante el Régimen de Gestión Común luego de cuatro años. Esto permitirá mantener un trabajo articulado entre las autoridades y los gremios de mototaxistas.
Durante el proceso eleccionario, junto a las Municipalidades de Castilla y Veintiséis de Octubre, los agremiados de 10 asociaciones de mototaxistas formales, acudieron a las urnas para elegir a sus nuevos miembros, quienes serán los encargados de llevar sus propuestas para resolver la problemática presente en el sector.
Para los agremiados formales, la gestión anterior no desarrolló las elecciones en el plazo establecido y ello contribuyó a paralizar los trabajos y gestiones en beneficio de sus representados. Los comicios se deben realizar cada dos años de acuerdo a lo que determina el Decreto Supremo N° 055-2010-MTC.
Jimmy Arellano, portavoz de la Asociación de Mototaxistas formales del parque Tres Culturas, resaltó la importancia de que el proceso electoral retome su funcionamiento de acuerdo al cronograma y la importancia que tiene contar con la Comisión Técnica Mixta para los asociados que son alrededor de 10 mil en los 3 distritos piuranos.
“Esto nos permite tener un acercamiento con las autoridades para formular, generar normas y poder trabajar de forma articulada en cuestiones de orden, formalidad y ayuda en la seguridad ciudadana”, refirió.
El delegado de los agremiados, agradeció la apertura del alcalde Gabriel Madrid, para trabajar y atender las necesidades que tienen miles de conductores de trimóviles en la provincia.
Cabe resaltar que los resultados se conocerán en las diferentes oficinas del área de transportes de cada distrito participante.
Durante el proceso eleccionario, junto a las Municipalidades de Castilla y Veintiséis de Octubre, los agremiados de 10 asociaciones de mototaxistas formales, acudieron a las urnas para elegir a sus nuevos miembros, quienes serán los encargados de llevar sus propuestas para resolver la problemática presente en el sector.
Para los agremiados formales, la gestión anterior no desarrolló las elecciones en el plazo establecido y ello contribuyó a paralizar los trabajos y gestiones en beneficio de sus representados. Los comicios se deben realizar cada dos años de acuerdo a lo que determina el Decreto Supremo N° 055-2010-MTC.
Jimmy Arellano, portavoz de la Asociación de Mototaxistas formales del parque Tres Culturas, resaltó la importancia de que el proceso electoral retome su funcionamiento de acuerdo al cronograma y la importancia que tiene contar con la Comisión Técnica Mixta para los asociados que son alrededor de 10 mil en los 3 distritos piuranos.
“Esto nos permite tener un acercamiento con las autoridades para formular, generar normas y poder trabajar de forma articulada en cuestiones de orden, formalidad y ayuda en la seguridad ciudadana”, refirió.
El delegado de los agremiados, agradeció la apertura del alcalde Gabriel Madrid, para trabajar y atender las necesidades que tienen miles de conductores de trimóviles en la provincia.
Cabe resaltar que los resultados se conocerán en las diferentes oficinas del área de transportes de cada distrito participante.