MPP impulsa la gastronomía celebrando el día del tradicional Seco de Chavelo en el Centro Histórico
Nota de prensaLa festividad del platillo piurano fue institucionalizada mediante Acuerdo Municipal N°056-2022-C/CPP el tercer sábado de octubre de cada año.




20 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la gerencia de Desarrollo Económico Local (GDEL), celebró el Día del Seco de Chavelo con la participación de la Asociación de Picanteras de Piura en el Centro Histórico de la ciudad. Aproximadamente 300 personas disfrutaron de la sazón norteña.
La festividad del platillo piurano fue institucionalizada mediante Acuerdo Municipal N°056-2022-C/CPP el tercer sábado de octubre de cada año.
La exposición gastronómica con este plato bandera, engrandece la identidad e historia culinaria por medio de técnicas ancestrales en su elaboración. El Plátano verde, la carne de res, el maíz, la lechuga, entre otros ingredientes, colocan al Seco de Chavelo como uno de los potajes bandera de Piura.
Actividades gastronómicas como el Seco de Chavelo, representan un potencial que se aprovecha en el rubro turístico, el cual se sigue posesionando gracias a un trabajo articulado con la Asociación de Picanteras de Piura y los restaurantes de la ciudad, refirió Ruth Oliva Peña, gerente de Desarrollo Económico Local.
La funcionaria resaltó la importancia de utilizar los espacios públicos para dinamizar la economía con el consumo de la producción regional que permite a la población conocer la grandeza culinaria que ostentan las picanterías y puedan visitarlas en los diferentes distritos de la provincia.
Cabe resaltar la asistencia de los representantes de la Asociación de Chefs de América Latina y El Caribe quienes destacaron la riqueza culinaria, histórica y cultural en festejo al Día Internacional del Chef, como reconocimiento a todas las personas que se dedican a la elaboración de los platos más exquisitos en cada parte de Piura y el mundo.
La festividad del platillo piurano fue institucionalizada mediante Acuerdo Municipal N°056-2022-C/CPP el tercer sábado de octubre de cada año.
La exposición gastronómica con este plato bandera, engrandece la identidad e historia culinaria por medio de técnicas ancestrales en su elaboración. El Plátano verde, la carne de res, el maíz, la lechuga, entre otros ingredientes, colocan al Seco de Chavelo como uno de los potajes bandera de Piura.
Actividades gastronómicas como el Seco de Chavelo, representan un potencial que se aprovecha en el rubro turístico, el cual se sigue posesionando gracias a un trabajo articulado con la Asociación de Picanteras de Piura y los restaurantes de la ciudad, refirió Ruth Oliva Peña, gerente de Desarrollo Económico Local.
La funcionaria resaltó la importancia de utilizar los espacios públicos para dinamizar la economía con el consumo de la producción regional que permite a la población conocer la grandeza culinaria que ostentan las picanterías y puedan visitarlas en los diferentes distritos de la provincia.
Cabe resaltar la asistencia de los representantes de la Asociación de Chefs de América Latina y El Caribe quienes destacaron la riqueza culinaria, histórica y cultural en festejo al Día Internacional del Chef, como reconocimiento a todas las personas que se dedican a la elaboración de los platos más exquisitos en cada parte de Piura y el mundo.