Siete mototaxis informales son trasladadas al depósito municipal en operativo inopinado
Nota de prensaEl operativo tuvo como objetivo combatir el transporte informal que afecta la seguridad y orden en las vías de la ciudad.

19 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.
En un operativo conjunto entre la Gerencia y Subgerencia de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Piura y la Policía Nacional de Tránsito, se logró trasladar al depósito municipal a un total de 7 mototaxis informales que circulaban dentro del Anillo Vial, específicamente en la intersección de la Avenida Sánchez Cerro con Blas Atienza.
El operativo, que se llevó a cabo a partir de las 11:00 a.m., tuvo como objetivo combatir el transporte informal que afecta la seguridad y orden en las vías de la ciudad. Durante la intervención, a cada vehículo se le impuso una papeleta de infracción correspondiente al 5% de una UIT (247.5 soles).
Cabe resaltar que, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 229-01-CMPP, las mototaxis tienen prohibido ingresar al centro de la ciudad.
Según el nuevo anillo vial, las mototaxis deben circular por rutas alternas para garantizar una mejor fluidez del tránsito. Hacia el norte, los trimoviles deben utilizar el puente Juan Pablo II, así como las avenidas Luis Antonio Eguiguren, Amazonas (A.H. Pachitea), Sullana Norte, Jr. "B" (Exmadereros), Víctor Andrés Belaunde, Jr. "C" y la Vía Auxiliar de las Avenidas Sánchez Cerro.
Así también, por el oeste, las mototaxis deben transitar por la avenida Vice (Av. "G"), el Jr. Tambogrande y la Avenida Guillermo Gullman. Mientras que, en dirección sur, tienen permitido utilizar la avenida Cadalzo Salazar, la avenida San Martín y la avenida Bolognesi. Por último, en el este, se establece la obligatoriedad de utilizar el Puente Bolognesi y la Avenida Miguel Grau.
La Municipalidad Provincial de Piura y la Policía Nacional de Tránsito hacen un llamado a los propietarios de mototaxis a cumplir con las normas y contribuir al ordenamiento del transporte en la ciudad.
El operativo, que se llevó a cabo a partir de las 11:00 a.m., tuvo como objetivo combatir el transporte informal que afecta la seguridad y orden en las vías de la ciudad. Durante la intervención, a cada vehículo se le impuso una papeleta de infracción correspondiente al 5% de una UIT (247.5 soles).
Cabe resaltar que, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 229-01-CMPP, las mototaxis tienen prohibido ingresar al centro de la ciudad.
Según el nuevo anillo vial, las mototaxis deben circular por rutas alternas para garantizar una mejor fluidez del tránsito. Hacia el norte, los trimoviles deben utilizar el puente Juan Pablo II, así como las avenidas Luis Antonio Eguiguren, Amazonas (A.H. Pachitea), Sullana Norte, Jr. "B" (Exmadereros), Víctor Andrés Belaunde, Jr. "C" y la Vía Auxiliar de las Avenidas Sánchez Cerro.
Así también, por el oeste, las mototaxis deben transitar por la avenida Vice (Av. "G"), el Jr. Tambogrande y la Avenida Guillermo Gullman. Mientras que, en dirección sur, tienen permitido utilizar la avenida Cadalzo Salazar, la avenida San Martín y la avenida Bolognesi. Por último, en el este, se establece la obligatoriedad de utilizar el Puente Bolognesi y la Avenida Miguel Grau.
La Municipalidad Provincial de Piura y la Policía Nacional de Tránsito hacen un llamado a los propietarios de mototaxis a cumplir con las normas y contribuir al ordenamiento del transporte en la ciudad.