Alcalde de Piura se reúne con consultores de Cidatt para impulsar el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano
Nota de prensaSe presentaron los primeros lineamientos y alcances para la elaboración de los términos de referencia necesarios para la licitación de los estudios de preinversión del proyecto.




17 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.
Gabriel Madrid Orue, alcalde de Piura, presenta el inicio de la elaboración de los términos de referencia necesarios para licitar los estudios de preinversión del próximo sistema de transporte metropolitano que modernizará el transporte en la ciudad. Se estima una inversión de más de 600 millones de soles.
En una importante reunión, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se reunió con Gustavo Guerra García y Juan Tapia, consultores de la reconocida empresa Cidatt, para dar impulso al esperado Sistema Integrado de Transporte Metropolitano en la ciudad.
En el encuentro, los consultores de Cidatt presentaron los primeros lineamientos y alcances para la elaboración de los términos de referencia necesarios para la licitación de los estudios de preinversión del proyecto. Esta iniciativa, liderada por la empresa contratada por Codatu, representante de la Cooperación Francesa, es el resultado del convenio suscrito entre la comuna de Piura y Promovilidad.
El alcalde de Piura destacó que se encuentran avanzando de manera significativa en materia de transporte y que, tras la socialización y validación de los términos de referencia, se podrá convocar a una licitación pública internacional para seleccionar la empresa que se encargará de realizar el perfil y expediente técnico del esperado sistema de transporte metropolitano. Este moderno sistema estará ubicado en la avenida Sánchez Cerro y está destinado a mejorar la calidad y los tiempos de transporte en la provincia de Piura.
El proceso de licitación se espera que tenga una duración de un año como máximo, y se proyecta que los trabajos de construcción inicien en el año 2026. El alcalde expresó su deseo de que la población se apropie de los proyectos que están siendo llevados a cabo, y que sigan la hoja de ruta trazada para el bienestar de todos los piuranos.
“Se trata de un mega proyecto que se ha trabajado desde el inicio de la gestión y debo agradecer a la directora Ejecutiva de Promovilidad y a todo su equipo técnico que harán que Piura tenga su metropolitano, después de Lima”, explicó la autoridad provincial.
Con el objetivo de modernizar y agilizar el transporte en la provincia, la reunión sostenida por el alcalde de Piura junto a los consultores de Cidatt representa un paso importante hacia la concreción de un sistema de transporte metropolitano, el cual beneficiará a miles de ciudadanos piuranos. Se espera que el próximo año, con el inicio de la licitación y estudios correspondientes, este anhelado proyecto se haga realidad en beneficio de la movilidad y calidad de vida de todos los habitantesdePiura.
En una importante reunión, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se reunió con Gustavo Guerra García y Juan Tapia, consultores de la reconocida empresa Cidatt, para dar impulso al esperado Sistema Integrado de Transporte Metropolitano en la ciudad.
En el encuentro, los consultores de Cidatt presentaron los primeros lineamientos y alcances para la elaboración de los términos de referencia necesarios para la licitación de los estudios de preinversión del proyecto. Esta iniciativa, liderada por la empresa contratada por Codatu, representante de la Cooperación Francesa, es el resultado del convenio suscrito entre la comuna de Piura y Promovilidad.
El alcalde de Piura destacó que se encuentran avanzando de manera significativa en materia de transporte y que, tras la socialización y validación de los términos de referencia, se podrá convocar a una licitación pública internacional para seleccionar la empresa que se encargará de realizar el perfil y expediente técnico del esperado sistema de transporte metropolitano. Este moderno sistema estará ubicado en la avenida Sánchez Cerro y está destinado a mejorar la calidad y los tiempos de transporte en la provincia de Piura.
El proceso de licitación se espera que tenga una duración de un año como máximo, y se proyecta que los trabajos de construcción inicien en el año 2026. El alcalde expresó su deseo de que la población se apropie de los proyectos que están siendo llevados a cabo, y que sigan la hoja de ruta trazada para el bienestar de todos los piuranos.
“Se trata de un mega proyecto que se ha trabajado desde el inicio de la gestión y debo agradecer a la directora Ejecutiva de Promovilidad y a todo su equipo técnico que harán que Piura tenga su metropolitano, después de Lima”, explicó la autoridad provincial.
Con el objetivo de modernizar y agilizar el transporte en la provincia, la reunión sostenida por el alcalde de Piura junto a los consultores de Cidatt representa un paso importante hacia la concreción de un sistema de transporte metropolitano, el cual beneficiará a miles de ciudadanos piuranos. Se espera que el próximo año, con el inicio de la licitación y estudios correspondientes, este anhelado proyecto se haga realidad en beneficio de la movilidad y calidad de vida de todos los habitantesdePiura.