MPP se une al programa "Rompiendo Cadenas" impulsado por la Defensoría del Pueblo

Nota de prensa
Con el objetivo de proteger y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes cuyos padres o cuidadores se encuentran internados en el Exrio Seco.
MPP se une al programa Rompiendo Cadenas de la Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo impulsa programa Rompiendo Cadenas
MPP se une al programa Rompiendo Cadenas

10 de octubre de 2023 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) dispondrá 100 empadronadores para identificar información sobre los menores de edad con padres o cuidadores internados en el establecimiento penitenciario de Piura ex Rio Seco.

Con el objetivo de proteger y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes cuyos padres o cuidadores se encuentran internados en el establecimiento penitenciario de Piura Exrio Seco, la MPP se suma al programa "Rompiendo Cadenas", impulsado por la Defensoría del Pueblo.

En una reunión en la que estuvieron presentes el doctor César Orrego Azula, jefe de la Oficina Defensorial de Piura, el magister Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, y los jefes de todas las oficinas pertenecientes a dicha gerencia, se acordó iniciar los trabajos con el empadronamiento de todos los internos del establecimiento penitenciario de Piura exrio Seco a partir del próximo lunes 23 de octubre. Para llevar a cabo esta tarea, la comuna contará con la participación de 100 empadronadores, quienes se encargarán de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los menores de edad.

El programa tiene como objetivo principal enfocar los esfuerzos en brindar una atención diferenciada y especializada en salud, educación, recreación y protección de los derechos a los menores de edad. Se busca garantizar su bienestar integral, así como una vida libre de violencia, teniendo en cuenta su dignidad y los derechos a la protección especial que les corresponden.

"Esta gestión se compromete a proteger los derechos de la población vulnerable, especialmente los de los niños y niñas, que en este caso tienen padres o cuidadores en este establecimiento penitenciario", afirmó Solano Castillo.

Además del empadronamiento, la comuna provincial, a través de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna), llevará a cabo visitas a los menores de edad con el fin de recopilar información sobre su situación y detectar posibles factores que puedan vulnerar sus derechosfundamentales.