MPP celebró los 202.° aniversario de la creación de la Marina y la conmemoración del 144.° aniversario del Combate de Angamos
Nota de prensaEl alcalde Gabriel Madrid Orue, destacó la labor de la institución naval en la defensa de nuestra soberanía y el resguardo de nuestras costas.





8 de octubre de 2023 - 1:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, encabezada por el alcalde, Gabriel Madrid Orue, realizó la sesión solemne por el 202.° aniversario de la fundación de la Marina de Guerra del Perú y la conmemoración del 144.° aniversario del glorioso Combate Naval de Angamos, rindiendo homenaje así, al héroe del milenio, Miguel Grau Seminario.
La ceremonia fue presidida por el burgomaestre piurano, quien estuvo acompañado por su cuerpo de regidores, representantes de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea, Ejército y Policía Nacional, así como autoridades civiles, políticas, eclesiásticas y militares que acompañaron la majestuosa sesión.
En octubre de 1821, pasado un corto tiempo desde de la Independencia del Perú, el gobierno constituido del Gral. José de San Martín, decidió crear el 8 de octubre de ese mismo año formalmente a la Marina de Guerra del Perú, a partir de esa fecha, cada 8 de octubre se conmemora a la institución defensora de los mares peruanos.
En su intervención, la autoridad provincial, destacó la labor de la institución naval en la defensa de nuestra soberanía y el resguardo de nuestras costas, tomando como ejemplo, el legado dejado por el hijo predilecto de Piura, Miguel Grau Seminario. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad piurana a tomar como ejemplo el compromiso de Grau por nuestra patria.
“En estos tiempos difíciles que atraviesa nuestro país y el mundo entero, es más importante que nunca, recordar las lecciones que nos dejó Don Miguel Grau; su espíritu conciliador, su capacidad para enfrentar los desafíos con resiliencia y su compromiso con el bienestar de los demás, son enseñanzas que debemos llevar con nosotros, en nuestra lucha por un futuro mejor”, expresó.
Es importante resaltar este tipo de homenajes y el hito histórico que enorgullece a cada peruano y peruana al hacer remembranza la inmolación del Almte. Miguel Grau Seminario, para seguir en esa línea de desarrollo en base a valentía, entrega, entre otras características que nos sirven de ejemplo para construir la nación que anhelamos.
Finalmente, el Contralmirante, César del Álamo Carrillo, Cmte. General de la I Zona Naval, en su discurso, agradeció el sincero reconocimiento de la Municipalidad de Piura por esta sesión de los actos conmemorativos de la creación de la Marina de Guerra y el Glorioso Combate de Angamos, recordando al almirante, no solo como héroe, sino como persona, en su lección para la sociedad que exige derechos, pero que muchas veces se olvida de cumplirsusdeberes.
La ceremonia fue presidida por el burgomaestre piurano, quien estuvo acompañado por su cuerpo de regidores, representantes de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea, Ejército y Policía Nacional, así como autoridades civiles, políticas, eclesiásticas y militares que acompañaron la majestuosa sesión.
En octubre de 1821, pasado un corto tiempo desde de la Independencia del Perú, el gobierno constituido del Gral. José de San Martín, decidió crear el 8 de octubre de ese mismo año formalmente a la Marina de Guerra del Perú, a partir de esa fecha, cada 8 de octubre se conmemora a la institución defensora de los mares peruanos.
En su intervención, la autoridad provincial, destacó la labor de la institución naval en la defensa de nuestra soberanía y el resguardo de nuestras costas, tomando como ejemplo, el legado dejado por el hijo predilecto de Piura, Miguel Grau Seminario. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad piurana a tomar como ejemplo el compromiso de Grau por nuestra patria.
“En estos tiempos difíciles que atraviesa nuestro país y el mundo entero, es más importante que nunca, recordar las lecciones que nos dejó Don Miguel Grau; su espíritu conciliador, su capacidad para enfrentar los desafíos con resiliencia y su compromiso con el bienestar de los demás, son enseñanzas que debemos llevar con nosotros, en nuestra lucha por un futuro mejor”, expresó.
Es importante resaltar este tipo de homenajes y el hito histórico que enorgullece a cada peruano y peruana al hacer remembranza la inmolación del Almte. Miguel Grau Seminario, para seguir en esa línea de desarrollo en base a valentía, entrega, entre otras características que nos sirven de ejemplo para construir la nación que anhelamos.
Finalmente, el Contralmirante, César del Álamo Carrillo, Cmte. General de la I Zona Naval, en su discurso, agradeció el sincero reconocimiento de la Municipalidad de Piura por esta sesión de los actos conmemorativos de la creación de la Marina de Guerra y el Glorioso Combate de Angamos, recordando al almirante, no solo como héroe, sino como persona, en su lección para la sociedad que exige derechos, pero que muchas veces se olvida de cumplirsusdeberes.