MPP y voluntarios del Instituto Abaco se unen para impulsar la valorización de residuos sólidos
Nota de prensaEl proceso de valorización de los residuos orgánicos consiste en convertirlos en compost natural para las áreas verdes de la ciudad.




6 de octubre de 2023 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura continúa trabajando en favor del medio ambiente y recibió en la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos Municipales a los integrantes del voluntariado ambiental “Dejando Huellas” del Instituto Superior Privado Abaco.
Durante la visita, los promotores ambientales de la carrera de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Instituto Abaco mostraron un gran interés por el proceso de valorización de los residuos orgánicos, que consiste en convertirlos en compost natural para las áreas verdes de la ciudad.
La jornada, dirigida por la Ing. Alejandra Rueda Cumbicus, responsable de la Planta de Valorización, abordó importantes temas como el proceso de elaboración del compost, la lombricultura y el método Takakura, que permite acelerar la descomposición de los residuos y obtener compost en menos tiempo.
El Ing. Marco Cruz Zapata, jefe de la Unidad de Bienestar y Empleabilidad del Instituto Abaco y encargado del grupo de voluntarios, se mostró gratamente sorprendido por el trabajo realizado por la Municipalidad de Piura en beneficio del medio ambiente y expresó su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid y a la municipalidad por brindarles la oportunidad de enriquecer sus conocimientos en la elaboración del compost.
“Como voluntariado ‘Dejando Huellas’, nos comprometemos a seguir trabajando juntos y ser parte de las actividades que se realicen en beneficio del medio ambiente”, expresó Cruz Zapata.
Cabe destacar que el compost producido en la Planta de Valorización es utilizado para mejorar la ornamentación de la ciudad. Además, tanto instituciones públicas como privadas, así como personas naturales, pueden solicitarlo a través de una solicitud en mesa de partes dirigida a la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Piura.
Durante la visita, los promotores ambientales de la carrera de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Instituto Abaco mostraron un gran interés por el proceso de valorización de los residuos orgánicos, que consiste en convertirlos en compost natural para las áreas verdes de la ciudad.
La jornada, dirigida por la Ing. Alejandra Rueda Cumbicus, responsable de la Planta de Valorización, abordó importantes temas como el proceso de elaboración del compost, la lombricultura y el método Takakura, que permite acelerar la descomposición de los residuos y obtener compost en menos tiempo.
El Ing. Marco Cruz Zapata, jefe de la Unidad de Bienestar y Empleabilidad del Instituto Abaco y encargado del grupo de voluntarios, se mostró gratamente sorprendido por el trabajo realizado por la Municipalidad de Piura en beneficio del medio ambiente y expresó su agradecimiento al alcalde Gabriel Madrid y a la municipalidad por brindarles la oportunidad de enriquecer sus conocimientos en la elaboración del compost.
“Como voluntariado ‘Dejando Huellas’, nos comprometemos a seguir trabajando juntos y ser parte de las actividades que se realicen en beneficio del medio ambiente”, expresó Cruz Zapata.
Cabe destacar que el compost producido en la Planta de Valorización es utilizado para mejorar la ornamentación de la ciudad. Además, tanto instituciones públicas como privadas, así como personas naturales, pueden solicitarlo a través de una solicitud en mesa de partes dirigida a la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Piura.