MPP delimita puntos d ubicación para emprendedores urbanos en el Parque Infantil Miguel Cortés
Nota de prensaCada ubicación cuenta con una dimensión de 90 cm de ancho y 60 cm de profundidad, adecuados para emprendedores del rubro de postres tradicionales, golosinas, churros, maíz pop corn, artesanía, etc.




5 de octubre de 2023 - 7:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) realizó la delimitación de 25 puntos de ubicación para los emprendedores urbanos en el Parque Infantil, siguiendo lo establecido en la Ordenanza Municipal n° 367-00-CMPP-2022. Esta medida tiene como objetivo evitar aglomeraciones y garantizar la libre transitabilidad de los visitantes.
Cada ubicación cuenta con una dimensión de 90 cm de ancho y 60 cm de profundidad, adecuados para los emprendedores que se dedican al rubro de postres tradicionales, golosinas, churros, maíz pop corn, artesanía y relojería, anticuchos, tableros de pintura, juguetes, frito, picarones, anticuchos y artículos religiosos. Estos han sido distribuidos de manera estratégica en todo el parque, generando un ambiente de orden y organización.
Durante el proceso de delimitación, estuvo presente la abogada Leyla Katiana Garay Valdez, responsable de la División de Licencias perteneciente a la Gerencia de Servicios Comerciales. Como encargada de emitir las autorizaciones provisionales, Garay Valdez aseguró que solo aquellos emprendedores que cuenten con la autorización correspondiente otorgada por la Municipalidad podrán ejercer la venta ambulatoria en los espacios públicos.
La Ing. Karla Vásquez Ocampos, jefa de la Oficina de Pymes, destacó la importancia de que los emprendedores estén registrados en los puntos de ubicación contemplados por la ordenanza municipal, ya que esto asegurará que la Gerencia de Fiscalización retire a los informales que perturban el orden en el parque.
"Con estas ubicaciones buscamos organizar de mejor manera a los emprendedores urbanos, para que continúen su actividad económica dentro de los parámetros establecidos por la ley", expresó la funcionaria.
Cada ubicación cuenta con una dimensión de 90 cm de ancho y 60 cm de profundidad, adecuados para los emprendedores que se dedican al rubro de postres tradicionales, golosinas, churros, maíz pop corn, artesanía y relojería, anticuchos, tableros de pintura, juguetes, frito, picarones, anticuchos y artículos religiosos. Estos han sido distribuidos de manera estratégica en todo el parque, generando un ambiente de orden y organización.
Durante el proceso de delimitación, estuvo presente la abogada Leyla Katiana Garay Valdez, responsable de la División de Licencias perteneciente a la Gerencia de Servicios Comerciales. Como encargada de emitir las autorizaciones provisionales, Garay Valdez aseguró que solo aquellos emprendedores que cuenten con la autorización correspondiente otorgada por la Municipalidad podrán ejercer la venta ambulatoria en los espacios públicos.
La Ing. Karla Vásquez Ocampos, jefa de la Oficina de Pymes, destacó la importancia de que los emprendedores estén registrados en los puntos de ubicación contemplados por la ordenanza municipal, ya que esto asegurará que la Gerencia de Fiscalización retire a los informales que perturban el orden en el parque.
"Con estas ubicaciones buscamos organizar de mejor manera a los emprendedores urbanos, para que continúen su actividad económica dentro de los parámetros establecidos por la ley", expresó la funcionaria.